REALIZAN FIRMA DEL PACTO ÉTICO ELECTORAL POR PARTE DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE ELECCIONES Y OBSERVADORES
La mañana de este viernes, 29 de enero de 2021, se llevó a cabo en el salón auditorio del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá(ISJUP), “Dr. Cesár Agusto Quintero Correa”, el acto de firma del Pacto Ético Electoral del Comité de Elecciones de los Consejos de las Carreras del Órgano Judicial (OJ) que contó con la participación de los miembros del Comité y los observadores miembros de la sociedad civil, Instituciones gubernamentales y organizaciones; mientras que los candidatos y candidatas se encontraban conectados de manera virtual dando fe y transparencia del compromiso.
Las palabras de bienvenida, las ofreció la Magistrada Nelly Cedeño de Paredes, Presidenta del Comité de Elecciones del OJ, quien recordó que desde el 2 de octubre de 2020 se instaló el Comité y desde entonces se redoblaron los esfuerzos para alcanzar lo que se vivirá el próximo 19 de febrero, desde la validación de la plataforma electrónica, tener la participación de los candidatos y candidatas, y contar con el Padrón Electoral.
“Esto se ha dado paso a paso, cumpliendo con cada una de las Reglas de la Carrera Judicial. Invitamos a todos los funcionarios que participen de este proceso electoral para escoger a cada uno de los representantes de los Consejos de Administración de la Carrera Judicial, Carrera Administrativa Judicial, de la Defensa Pública, Consejo Consultivo de Auditoria Judicial y Consejo Consultivo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, doctor “César Augusto Quintero”, sostuvo la Magistrada Cedeño.
Mientras que las palabras de clausuras, le correspondió al Magistrado, Luis Ramón Fábrega, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, quien dijo sentirse complacido por la iniciativa de enorme importancia y gran trascendencia que tiene las elecciones para el Órgano Judicial, además destacó la participación de la sociedad civil, la cual da mayor transparencia, y exhortó a todos a que participen del proceso electoral.
Por parte del Órgano Judicial, el documento del Pacto Ético Electoral fue firmado por los miembros del Comité de Elecciones, la Magistrada Nelly Cedeño de Paredes (Presidenta); y el Magister, Miguel González (Secretario).
Por parte de los observadores, en representación del Pacto de Estado por la Justicia, el Doctor Rigoberto González Montenegro, Procurador de la Administración; por el Tribunal Electoral, la Licenciada, Lourdes Obregón; por el Colegio Nacional de Abogados, el Licenciado Juan Carlos Araúz Ramos, presidente; y por la Dirección de Auditoría Interna del OJ, el Licenciado Jaime Lamark.
El contenido del documento establece entre algunos de sus puntos: colaborar con el Comité de Elecciones para que se respete la veda electoral y solamente se haga campaña electoral el período permitido; procurar que al hacer propaganda electoral en el período permitido y al hacer uso de las redes sociales, se eviten las campañas sucias en donde se ofenda la dignidad humana; no hacer uso de cuentas falsas para desinformar o guiar maliciosamente el electorado; promover el buen uso de las redes sociales; promover la participación de los servidores judiciales con derecho a voto; y respetar y acoger a los mecanismos de impugnación establecidos en el Manual de Elecciones y Acuerdos por el Comité de Elecciones.
Este importante evento se realizó bajo estrictas medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades competentes.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube