Realizan II jornada de capacitación interdistrital de facilitadores judiciales comunitarios de Veraguas
Unos 30 facilitadores judiciales comunitarios de los distritos de Atalaya, Santiago y San Francisco participaron de la II jornada de capacitación interdistrital realizada en el Salón de reuniones del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, en la cual se les brindaron herramientas básicas para fortalecer el trabajo que realizan en las comunidades.
En el evento académico los líderes comunitarios de estos tres distritos de la provincia de Veraguas, fueron instruidos por los jueces municipales mixtos de estas regiones en diversos temas de interés general. El primero en iniciar fue el juez municipal mixto de Atalaya, Mario Solís, quién se refirió a los actos procesales en materia de sucesión intestada, situación que se da muchos en áreas rurales.
Seguidamente, la jueza municipal civil, Victoria Escudero, en su charla “El nuevo proceso civil y el rol comunitario de los facilitadores judiciales “explicó los cambios y beneficios más importantes de esta normativa, información que les permitirá brindar una orientación efectiva en sus comunidades.
Por su parte, la jueza del Juzgado Municipal Mixto de San Francisco, Elia Gutiérrez expuso sobre la “Ley 467 que regula los Jueces Comunitarios de Paz en Panamá y sus funciones”, en su intervención la juzgadora señaló que los jueces comunitarios de paz resuelven conflictos menores en materia civil y otras normas; mientras que, los facilitadores judiciales comunitarios su papel principal es orientar y promover la cultura de paz a través de la prevención y el uso de la mediación para resolver los conflictos.
Los asistentes pudieron aclarar sus inquietudes directamente con los expositores, durante el espacio de preguntas y respuesta, que les permitió comprender mejor los temas abordados.
Con esta jornada se da por concluido el ciclo de capacitación para los FJC de estas regiones, cumpliendo así con el plan de formación establecido. En las capacitaciones brindadas durante el año se les proporcionó herramientas necesarias para fortalecer sus labores de acceso a la justicia en sus comunidades.
Texto y fotos: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube