• Instagram

  • Youtube


Realizan II reunión trimestral del SNFJC



Este 17 y 18 de agosto, se realizaron reuniones en el IV y II Distrito Judicial sobre el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, en donde participaron magistrados, jueces y mediadores para rendir informe sobre la gestión y avances de la labor de los facilitadores.

El magistrado de la Sala Primera de lo Civil y coordinador del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, Hernán Antonio De León resaltó el trabajo que realizan los funcionarios en conjunto con los FJC y sobre la importancia de llevar las estadísticas en cuanto a sus gestiones, lo que permite conocer la efectividad del programa.

Por otro lado, el técnico de la OEA, Álvaro Campos explicó los avances que se han logrado en las diferentes provincias que cuentan con Facilitadores Judiciales Comunitarios en cuanto al acceso a la justicia.

Campos señaló que ya se han hecho acercamientos con las autoridades indígenas, con el objetivo de llevar este programa de acceso a la justicia a las diferentes comarcas, sin violentar sus costumbres, toda vez que se reforzarían los conocimientos de los líderes de cada comunidad para que ellos puedan seguir orientando a sus ciudadanos.

La coordinadora del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, Lenis Bustamantes exhortó a los jueces a continuar con el trabajo que están realizando en beneficio del programa, toda vez que en los lugares que cuentan con un FJC se ha obtenido grandes resultados.

La jueza de municipal de Mariato, Maura Flores expuso a los participantes sus vivencias, experiencias y sus logros en cuanto al funcionamiento del programa en su distrito.

Actualmente hay 1,029 facilitadores judiciales comunitarios a nivel nacional, de los cuales 56% son mujeres.

Estas reuniones continuarán esta semana en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.



Galería de Imagenes


Redes Sociales