Realizan primera Reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Cumbre
La tarde de este martes 30 de agosto, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de la Reunión de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Cumbre (CCS) 2016- 2018, que tenía como objetivo ser el punto de lanza a la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana que inicia este miércoles por los próximos dos (2) días.
En este primer encuentro se presentó el Plan de Trabajo de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia, el Plan de Trabajo de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia y el Informe de Cooperación Judicial Internacional.
En la agenda establecida para la reunión se revisó la posibilidad de integrar los proyectos PLIEJ, Portal de Conocimiento Jurídico, Portal de DESC e E- Justicia bajo una misión secretaria.
Además se determinó el seguimiento de la realización de reuniones de las Comisiones Permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana y se dio un breve pantallazo sobre el como combatir la ciberdelincuencia.
Los miembros de esta Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Cumbre está integrada por: el ministro de la Corte Suprema de Chile, Sergio Muñoz Gajardo; el presidente de la Corte Nacional Justicia de Ecuador, Carlos Miguel Ramírez Romero; el jefe de Sección del Servicio de RRII y Representante de la Secretaria Permanente de Cumbre Judicial de España, Pedro Félix Álvarez de Benito; consejera de la Judicatura Federal de México, Martha María del Carmen Hernández Álvarez; ministro de la Corte Suprema de Paraguay, Luis María Benítez Riera; coordinador nacional del Tribunal Suprema de Puerto Rico, Sigfrido Steidel Figueroa y la directora general técnica del Consejo del Poder Judicial de la República Dominicana, Gloria Cecilia Cuello Sucre.
Cabe destacar que la Corte Suprema de Justicia de Panamá ha intensificado las relaciones internacionales con los Poderes Judiciales de Iberoamérica y de otros países del orbe, con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias para el mejoramiento de la administración de justicia en la República de Panamá y en toda la región, esto como parte de las tareas de la anterior y actual Junta Directiva de la CSJ.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube