• Instagram

  • Youtube


Realizan reunión de Monitoreo y Seguimiento del SPA



Este jueves 26 de febrero en el Ministerio Público, se llevó a cabo la reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO) con el propósito de conocer los avances de cada una de las oficinas relacionadas a la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.

A este encuentro participó el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Eduardo Ayú Prado Canals; la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell; el director de Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas, entre otros.

La procuradora Porcell señaló que a través de estas reuniones se pretende establecer los monitoreos, destacar los logros y desaciertos, además de resaltar las cualidades que ha tenido el sistema en cuanto a la celeridad de las causas.

Finalmente, el magistrado Ayú Prado Canals en su intervención reiteró a los asistentes que faltan 24 semanas para implementar el sistema penal acusatorio, por lo que es necesario reforzar y subsanar todo en cuanto al tema se refiere. Esta consciente que se debe tomar en cuenta la complejidad que conlleva su implementación para las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, además de la Comarca Ngäbe Buglé.

Por eso, para esta reunión se convocó a otras instituciones que juegan un papel fundamental, ya que se darán situaciones donde ellos actúen como primer interviniente. De allí, la necesidad de que se comprometan con el SPA.

En esta jornada de trabajo, las instituciones como el Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, la Dirección de Sistema Penitenciario, Instituto Medicina Legal y Ciencias Forenses, Instituto de Defensoría de Oficio, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Nacional de Aduana y el Servicio Nacional de Fronteras centraron sus presentaciones en tres aspectos, infraestructura, recurso humano y capacitación.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 26 de febrero de 2015



Galería de Imagenes


Redes Sociales