Realizan reunión interinstitucional de Monitoreo y Seguimiento del SPA
Este viernes 11 de diciembre se realizó en el salón azul de la Escuela Judicial una reunión interinstitucional de monitoreo y seguimiento del Sistema Penal Acusatorio, donde diversas dependencias presentaron los temas pendientes de la Plataforma Tecnológica del SPA (PTSPA) y sus proyecciones para la implementación del sistema en el Primer Distrito Judicial.
En esta reunión participaron representantes de la Policía Nacional, Dirección de la Investigación Judicial, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio Nacional de Migración, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT), Colegio de Abogados, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), Ministerio Público, Defensa Pública, Órgano Judicial, de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) y la Empresa Cognos Online.
El acto inició con las palabras del director de la oficina de implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Carlos Rivas quien agradeció a los asistentes su participación en estas actividades para el óptimo funcionamiento de la plataforma.
Por su parte, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals resaltó la importancia de esta reunión en donde si la falta de recurso es un requerimiento, no debe ser una limitante para trabajar en la implementación del SPA, tomando en cuenta que en ocho meses y medio, se implementaría en cinco circuitos judiciales y cinco comarcas, por lo que los invitó a levantar el ánimo y meterle empeño.
Finalmente, se leyeron las recomendaciones realizadas por el Poder Judicial de España y la entrega de Manual de Políticas y Normas, revisado, verificado por todas las instituciones.
Panamá, 11 de diciembre de 2015
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube