Realizan reunión trimestral del SNFJC con jueces de Panamá y Darién
Jueces municipales de Panamá y Darién, conjuntamente con los coordinadores del Programa del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), llevaron a cabo hoy miércoles 21 de julio, la reunión trimestral como un seguimiento a los trabajos, logros y conocer los avances que realizan en estas áreas de apoyo a la comunidad, en la sede Regional de la Procuraduría de la Administración en Chepo.
En la reunión, el magistrado vicepresidente y coordinador del SNFJC por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista agradeció el sacrificio que hacen los jueces con este programa que es un servicio y ayuda comunitaria, un acceso a la justicia que inició en el 2009 en las provincias centrales y se ha colocado en primer lugar con respecto a los otros países, donde se desarrolla el SNFJC, de acuerdo a las estadísticas de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La magistrada del Tribunal Superior de Familia y coordinadora a su vez del PFJC para San Migulito y Darién, Eysa Escobar de Herrera manifestó que es importante esta reunión, porque se refuerzan las actividades hacia los facilitadores, que permite planificar, orientar acciones para mantener el servicio sobre todo en estas áreas de difícil acceso, por su posición geográfica.
Igualmente, la jueza coordinadora de Panamá, Eda Gutiérrez hizo una reflexión en cuanto a lo inspirador del SNFJC y dio lectura a los acuerdos anteriores y temas desarrollados como la valoración del cumplimiento de acuerdos, rendición de informes, gestión de idoneidad de los facilitadores, las proyecciones, avances elaborados, y presupuesto.
Por su parte la Lic. Lenis Bustamante hizo un balance semestral del SNFJC de los seis meses que van del año y dijo, entre otros aspectos, que “tenemos un compromiso con la Ley 16 de jueces de paz, que entra en vigencia en el 2018, el proceso de formación y divulgación puede ser a través de los facilitadores judiciales comunitarios”.
Durante la reunión por parte de la OEA, Imelda Amador expresó que “estamos demostrando la fuerza para seguir adelante y decir que el Órgano Judicial brinda un servicio a la población de prevención. Igualmente explicó el análisis y valoración sobre el avance al 31 de marzo del año en curso, además de algunos indicadores y la observación de que los jueces deben reportar todas las actividades, visitas, mediaciones, y charlas que consoliden el servicio.
Las jueces municipales de Chepigana y Pinogana: Leidy Pinzon y Milka Rodríguez; así como la juez de Circuito Mixto de Darién, Graciela Ramos; el juez Tercero Municipal Civil de Panamá, César Menchaca, expusieron sus inquietudes. Participaron además las asistentes administrativas de San Miguelito y Plaza Edison, Marlene Zarate y Lourdes Pérez; representantes del Centro de Mediación, asistente de jueces, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube