• Instagram

  • Youtube


Realizan segunda audiencia a expresidente



Este lunes 1° de junio, se realizó la segunda audiencia solicitada por la defensa del expresidente de la República y diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, dentro de la investigación que se le sigue por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, donde plantearon algunas solicitudes y vicios de nulidad que a su criterio violan los derechos de defensa de su representado.

El magistrado Jerónimo Mejía, actuando en función de juez de garantías, luego de escuchar las sustentaciones del vocero de la defensa Dimas Guevara, con respecto a tres solicitudes e igual número de advertencias de nulidad, y tras las argumentaciones del magistrado fiscal Oydén Ortega Duran, decidió -en primera instancia- negar la solicitud planteada por la defensa en cuanto a que el plazo de investigación había concluido, toda vez que ningún acto de investigación se realizó antes que el Tribunal Electoral levantará el fuero penal electoral a Martinelli y el Pleno decretará el levantamiento de la suspensión.

Por otro lado, en cuanto a la petición de la defensa de ser notificados de todos los actos realizados por el magistrado fiscal, el juez de garantías negó y explicó que el fiscal solamente tiene la obligación de notificar todas aquellas diligencias que la Ley así lo exija.

Asimismo, en cuanto a la información requerida por la defensa al director del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y al contralor general de la República, y que aún no han respondido; el magistrado de garantías dispuso que por Secretaría Judicial se enviarán notas a dichas autoridades indicando los términos que establece la Ley para la entrega de los mismos, sin que ello impida que las autoridades expliquen cuáles informaciones de las requeridas son de acceso público o por el contrario es confidencial.

Finalmente, en cuanto a las advertencias de nulidades planteadas, el magistrado Mejía fue consecuente con su planteamiento, en el sentido de que las mismas serán consideradas en la fase intermedia.

La presente audiencia que se surte a través del Sistema Penal Acusatorio, se efectuó en el salón de audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia del Palacio de Justicia Gil Ponce.

Primera audiencia

El pasado 11 de mayo, se realizó la primera audiencia en esta causa donde el juez de garantías se abstuvo de pronunciarse de las solicitud de nulidad invocadas por la defensa, en virtud que no era la fase apropiada para ello, tal como lo establece las normas del Código Procesal Penal (artículos 44 y 342 N° 3).

Para este 2 de junio, se tiene programado realizar una audiencia de control, a las 2:00 de la tarde, solicitada por el magistrado fiscal Oydén Ortega Durán, para legalizar los resultados obtenidos en las diligencias de inspección ocular efectuadas.



Galería de Imagenes


Redes Sociales