Seminario “Planificación estratégica desde una perspectiva de género” para colaboradores administrativos y judiciales
Con los objetivos específicos de diagnosticar el estado de la situación del acceso a la justicia de las mujeres desde la interseccionalidad y de actualizar las estrategias para promover el acceso de las mujeres en el organismo judicial se inició este martes 24 de octubre el seminario denominado “Planificación estratégica desde una perspectiva de género”.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la doctora Vielsa Ríos, secretaria administrativa del Órgano Judicial, quien destacó que esta actividad académica ha sido diseñada para fortalecer las capacidades en cuanto a las herramientas que se generan en la institución para la planificación estratégica con perspectiva de género.
“Juntos podemos construir un futuro en el que la equidad de género sea una realidad, donde todas las voces sean escuchadas y se valore la diversidad. Aspiramos a que al finalizar esta actividad académica de dos días de duración hayan adquirido y reforzado los conocimientos teóricos y prácticos en materia de derechos”, sostuvo la doctora Ríos.
El evento académico que se extenderá por dos días, 24 y 25 de octubre de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., es desarrollado por la Escuela Judicial Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), y la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, con el apoyo de la Fundación Justicia y Género. El mismo está dirigido a colaboradores judiciales y administrativos del Órgano Judicial.
La agenda de estas jornadas contempla ciclos de conferencias con los siguientes temas: Ejercicio lúdico: marco conceptual; Marco Filosófico basado en Derechos Humanos; Marco Jurídico Internacional; Marco Metodológico; Ejercicio de construcción de indicadores y Planificación con perspectiva de Género.
También contará con un conversatorio sobre “Herramientas de investigación cualitativas y cuantitativas”, y talleres sobre “Estrategia de la política de acceso a la justicia y género”.
Por: Génesis Recuero
Fotos: MIcaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube