Realizan seminario sobre derechos humanos y acceso a la justicia
Un seminario denominado “Derechos Humanos e Inclusión: el Acceso a la Justicia de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad”, organizó el Órgano Judicial conjuntamente con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Quintero Correa”, dirigido a los integrantes de los Comités provinciales y/o distritales de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género en materia de derechos humanos y acceso a la justicia.
La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Derechos Humanos, Angela Russo de Cedeño manifestó que la actividad tiene como finalidad que los participantes se constituyan en agentes de cambio y en personal de apoyo en las acciones llevadas a cabo por la institución en estos temas, conjuntamente con la Comisión de Alto Nivel conformada por su persona y el magistrado Cecilio Cedalise.
“Es preciso que refuercen sus conocimientos en cuanto a las herramientas que permitan garantizar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad”, dijo la magistrada Russo.
Entre los temas abordados están “Las Jerarquía de las Convenciones Internacionales de Derechos Humanos” por Iris Díaz, asistente en el Despacho del magistrado Jerónimo Mejía; y “Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad y su Acceso a la Justicia: 100 Reglas de Brasilia sobre el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad en el Órgano Judicial de la República de Panamá”, presentado por Fernando Cajar, juez de Cumplimiento de Herrera.
También se expuso sobre “El Reconocimiento de los Derechos de las Mujeres, Personas con Discapacidad y Adolescentes en Conflicto con la Ley: Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial”, a cargo del defensor público, Guillermo Jurado.
Por su parte, la directora de Auditoría Judicial, Ginnette Díaz habló de las “Personas Usuarias del Sistema de Administración de Justicia y sus Derechos: Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el Órgano Judicial de la República de Panamá”. Otro tema fue “La Inclusión como Garantía de un Efectivo Acceso a la Justicia”, por el encargado de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de la Procuraduría de la Administración, Virgilio Carrión.
Y finalmente se explicó acerca del “Reconocimiento del derecho a la personalidad jurídica en el sistema de administración de justicia”, por Natasha Velotti de la Secretaría Nacional de Discapacidad.
En este seminario participan el director del ISJUP, Ricaurte Soler, jueces, funcionarios judiciales y administrativas del Órgano Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube