Realizan visita a la comunidad de El Piro No. 1 para mejorar el acceso a la justicia
La Unidad de Acceso a la Justicia y Género y los Juzgados Seccionales de Familia de Chiriquí, quienes desarrollan el Programa de Acceso a la Justicia Familiar en la Comarca Ngäbe-Buglé, este 12 de abril, concluyeron el primer circuito de giras, en la comunidad de El Piro N° 1.
Debido a una protesta, que demoró varios días y provocó el cierre intermitente de la Vía Interamericana, el pasado jueves 11 de abril, se canceló en horas de la tarde la gira al Juzgado Comarcal de Ñürum, al no poder acceder a dicho lugar.
Sin embargo, a solicitud de la Jueza de Paz de El Piro N° 1 se retomó la gira, variando el destino hacia dicha comunidad donde esperaban moradores del área, que también fueron afectados por el cierre de vías y se le imposibilitó llegar al Juzgado de Ñürum.
También fue recibida la solicitud de la Jueza de Paz de Cerro Pelado, quien pidió, lo más pronto posible, la intervención del programa en su comunidad.
Esta realidad ha replanteado el objetivo del programa, por tanto se prevé extender sus funciones a sitios distintos a las sedes de los Juzgados Comarcales, sostuvieron las juezas Damaris Espinosa y Nurys Philides.
Esta gira contó con las dos Juezas Seccionales de Familia de Chiriquí, funcionarios judiciales y técnicos, 4 funcionarios de la Defensoría de Oficio, 2 fiscales de Familia, 4 abogados del Consultorio Jurídico de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), y un 1 intérprete.
La coordinadora del Instituto de Defensoría de Oficio del Tercer Distrito Judicial, Micaela Morales, al ser consultada sobre la dinámica de este programa, señaló que "Acceso a la justicia implica la posibilidad de llegar a los tribunales para reclamar o exigir el reconocimiento de un derecho. Pero esto no es tan sólo llegar sino tener un representante legal para enfrentar ese proceso”.
En el caso de los pobladores de las comarcas, además se requiere que existan tribunales en sus áreas territoriales, por los menor en las más pobladas.
Existen cinco distritos en la comarca, Muná, Ñürum, Besikó, Mironó y Nole Duima, sin embargo, al existir juzgados en Muná, Besikó y Ñürum, con competencia específica que no es mayormente de familia, aunado a la distancia de éstos y la escasez de recursos impide esa relación, la estrategia de acercar los tribunales al pueblo cuenta con el respaldo irrestricto de la defensa pública, que tienen mucha relación con sus habitantes, además de las condiciones de vulnerabilidad de sus pobladores en todos los niveles de vida.
Sin embargo, las juezas Seccionales de Familia de Chiriquí conideran que el Decreto Ejecutivo 194 de 25 de agosto de 1999, donde se adscribe la Administración de Justicia de la Comarca al Tercer Distrito Judicial, debe ser modificado, y adjudicar parte de esa función al Distrito Judicial de Coclé y Veraguas, por la magnitud del territorio de la comarca, que se encuentra en gran parte del que era el territorio de Veraguas.
Además, sustentan que esta modificación debe darse por la accesibilidad de los pobladores de esas áreas, muchas marginadas; por la precariedad de los recursos de sus habitantes, por las barreras geográficas, por las vías y medios de comunicación en algunos lugares inexistentes, por los dialectos que se hablan, por su cultura, constituyéndose en barreras que evitan el acceso a la justicia.
Durante los tres días que se prolongó esta primera fase de giras, fueron recibidas 71 demandas.
El segundo circuito de giras tendrá lugar en el mes de junio del presente año, y se espera un mayor número de usuarios, explicó la Juez Primera Municipal de Familia del Distrito de David, Grissel Trejos, quien durante las giras es responsable del equipo que tiene el primer contacto con los usuarios, identificar las aspiraciones de los usuarios, asignación a las partes de defensor (a) de oficio o abogado (a) ad honorem, intérprete, según los criterios previamente establecidos por el programa. Además, de la distribución eficiente de los espacios que ocuparán los diversos equipos que participan, entre otras funciones.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube