• Instagram

  • Youtube


Realizarán audiencia en caso de diputada electa



El próximo viernes 30 de mayo de 2014, a las 10 de la mañana, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, actuando como Juez de Cumplimiento, realizará la audiencia, bajo los principios del Sistema Penal Acusatorio, para decidir sobre la solicitud de rehabilitación de inhabilitación de funciones públicas, formulada por la defensa técnica de la ahora diputada electa, Ana Matilde Gómez Ruiloba.

El pasado viernes 23 de mayo de 2014, fue sometido a reparto la solicitud de rehabilitación de la inhabilitación impuesta a la hoy diputada electa Ana Matilde Gómez Ruiloba y en base a lo que señala el artículo 107 del Código Judicial, esta petición le correspondió al magistrado Wilfredo Saénz Fernández, quien conoció de este proceso anteriormente.

La solicitud presentada, puede ser resuelta de acuerdo a lo contemplado en el Libro III del Código Judicial de 1984 (cuyo trámite esencialmente es por escrito), tal como fue presentado por la defensa de la diputada electa; sin embargo ya está vigente el Código Procesal Penal de 2008, que establece la competencia del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, para conocer estos procesos penales.

Con fundamento en los artículos 39 numeral 1, 46 numeral 3; artículos 25, 509, 510 y 556 numeral 5, todos del Código Procesal Penal de 2008, en concordancia con el artículo 74 del Código Penal y con el artículo 32 del Código Civil; el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, actuará como Juez de Cumplimiento, para decidir esta causa.

Para ello, se convocarán a los integrantes del Pleno de la Corte Suprema de Justicia y se notificará oportunamente a la Procuraduría de la Administración y a la querella. La audiencia será presidida por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.

La audiencia se realizará en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, bajo los principios contemplados en los artículos 3, 9, 14, 15, 21 y 25 del Código Procesal Penal, es decir, el debido proceso, contradicción, inmediación, simplificación, eficacia, oralidad, publicidad, concentración, estricta igualdad de las partes, economía procesal, legalidad, constitucionalización del proceso, derecho a la defensa y control judicial de la pena (sea principal o accesoria).

La hoy diputada electa, Ana Matilde Gómez Ruiloba fue condenada por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, mediante sentencia del día 12 de agosto de 2010, a pena de 6 meses de prisión y 4 años de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas. La pena de 6 meses de prisión fue reemplazada por 40 días multa, la cual fue cancelada al Tesoro Nacional, manteniéndose la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas.

 Secretaría de Comunicación

Panamá, 26 de mayo de 2014

 

 


Redes Sociales