• Instagram

  • Youtube


RECONOCEN LABOR DE FUNCIONARIOS EN REUNIÓN DEL CONSEJO JUDICIAL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE



El éxito en la organización y desarrollo de la reciente Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, que se realizó en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, fue reconocido por la magistrada María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de un acto de entrega de certificados que tuvo lugar en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Liquidador de Causas Penales, en el Palacio Gil Ponce.

Unos 65 funcionarios de distintas direcciones y departamentos, además del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, de la Secretaría Administrativa y personal coordinador y técnico del Despacho Presidencial, todos del Órgano Judicial, fueron parte del homenaje.

La magistrada López Arias, quien además funge como presidenta de la Sala Segunda Penal y de la Sala Cuarta de Negocios Generales, se mostró agradecida con Dios por permitirle reconocer y celebrar el "increíble trabajo y dedicación ejecutado en la organización, coordinación y realización" de un evento que reunió a las máximas autoridades judiciales de la región, así como a observadores internacionales e invitados especiales.

"Es un honor para mí tener la oportunidad de reconocer sus contribuciones desde distintas instancias judiciales, direcciones administrativas y técnicas, las cuales fueron complemento fundamental, en los logros obtenidos durante este encuentro", expuso.

Recordó que en dicha reunión en Boquete el Órgano Judicial de Panamá asumió la Presidencia Pro Témpore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, para el periodo 2024-2025, lo que obliga mantener el más alto sentido de compromiso y responsabilidad institucional para garantizar el funcionamiento y la ejecución de los proyectos de esta importante instancia de la justicia regional.

Acotó que para llevar a buen término los acuerdos asumidos, el respaldo en la tecnología, la comunicación y el apoyo técnico son imprescindibles.

"La confianza depositada por los altos organismos judiciales de Centroamérica y el Caribe en el Órgano Judicial de Panamá demuestra que somos un sistema comprometido en mejorar la calidad de los servicios judiciales, propiciando resolución eficaz y oportuna de los conflictos, el acceso a la justicia, el fortalecimiento institucional y la consolidación de la imagen institucional", destacó la Magistrada Presidenta, al tiempo que instó a los funcionarios que fueron reconocidos a seguir trabajando juntos en beneficio de la institución.

Los funcionarios que recibieron los reconocimientos forman parte de la Secretaría Administrativa, de las direcciones de Comunicación, Informática, Protocolo y Relaciones Internacionales, Abastecimiento y Almacén, Servicios Generales y Seguridad. También de los departamentos de Transporte, Arquitectura e Ingeniería, Mantenimiento y del Despacho Presidencial.



Galería de Imagenes


Redes Sociales