Recorren futuras instalaciones de tribunales y juzgados que operarán con el nuevo Código Procesal Civil
Con la finalidad de verificar los espacios donde se instalarán los tribunales y juzgados circuitales y municipales que operarán con el nuevo Código Procesal Civil, que se implementará integralmente en el mes de octubre del 2025, el despacho del magistrado Olmedo Arrocha Osorio, presidente de la Sala Primera de lo Civil, coordinó un recorrido por las futuras oficinas ubicadas en el edificio Plaza Durex, por la calle Enrique J. Arce en Carrasquilla, corregimiento de San Francisco.
En la visita a las instalaciones participaron María Del Carmen Carrasco, coordinadora del Despacho del magistrado Arrocha Osorio; Andrés Mojica, de la Oficina de Acceso a la Información Pública y Justicia Abierta y coordinador del equipo institucional del Órgano Judicial (OJ) que trabaja en la implementación del Código Procesal Civil; Anayansi Moreira, directora de Estudios de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos; Marisol Velasco, directora de Comunicación; y Kathia Quiel, directora de Informática.
Además, estuvieron Miguel Bernal, de la Dirección de Asesoría Legal; Irisbel Monteza, supervisora analista de Recursos Humanos; Sonia Arbeláez, directora de Estadísticas Judiciales; y Yoselin Vos, del Centro de Documentación Judicial (Cendoj). Todos ellos escucharon del arquitecto José Luis Córdoba, de la Dirección de Servicios Generales del OJ, las especificaciones de las futuras instalaciones de la nueva jurisdicción civil en el Primer Distrito Judicial, las que estarán integradas de un área de tres niveles (planta baja, piso 1 y piso 2) distribuidos en 6 mil metros cuadrados.
El arquitecto Córdoba detalló que estas modernas instalaciones, que deben ser adecuadas para los requerimientos de tribunales y juzgados circuitales y municipales –cada instancia con oficinas judiciales y su respectivo personal–, cuenta con planta eléctrica propia, sistema de aire acondicionado central y paneles solares. También, para facilidad de usuarios y funcionarios, 140 estacionamientos, gran parte de ellos bajo techo.
La futura sede judicial que laborará bajo las reglas del nuevo Código Procesal Civil está estratégicamente ubicada entre dos concurridas avenidas: Vía España y Vía Porras. Igualmente, se puede acceder usando la Línea 1 del Metro al estar a pocos metros de la Estación Fernández de Córdoba.
Para Andrés Mojica, coordinador del equipo del OJ que trabaja en la modernización de la jurisdicción civil, el recorrido de este lunes 25 de noviembre de 2024 es parte de las múltiples tareas que se irán desarrollando para cumplir con la puesta en marcha de la Ley n.° 402 del 9 de octubre de 2023.
Por: Enrique Luis Bratthwaite
Fotos: Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube