• Instagram

  • Youtube


Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales certifica al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá   



Este 25 de noviembre de 2019, en la República Federativa de Brasil y dentro del marco de la X Asamblea General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales – RIAEJ, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá "Doctor César Augusto Quintero Correa" fue certificado en las Normas RIAEJ NICR 1000: 2015, con respecto a los programas académicos: Técnicos Superior en Formación Judicial y Técnico Superior en Administración Judicial.

La certificación emitida por la RIAEJ fue entregada por su presidente el doctor Sergio A. Palacio al doctor Ricaurte Soler Mendizábal, director del ISJUP. El presente proceso de certificación inició a principios del presente año con la visita de servidores judiciales del ISJUP a la Escuela Judicial de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, realizada con el auspicio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Una vez cumplido con todos los requisitos, formalismos, procedimientos y estándares de calidad exigidos por la RIAEJ, fue otorgada al ISJUP, tan importante certificación.

La RIAEJ es “Hijos de Cumbre” y, por tanto, una comunidad de enlace para la cooperación, concertación y apoyo recíproco entre las Escuelas Judiciales de Iberoamérica, que contribuye al intercambio de información sobre programas, metodologías y sistemas de capacitación judicial. La RIAEJ fue creada a razón del II Encuentro Iberoamericano de Consejos de la Judicatura y aprobada en la VI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia.

Con la presente certificación el ISJUP se integra a las Escuelas Judiciales Iberoamericanas que cuentan con un sistema de gestión de la calidad RIAEJ, a la par del Reino de España, la República de Argentina, Colombia y la República Dominicana, entre otros. Para el 2020, Panamá será la sede de la Asamblea Plenaria de la XX Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, por lo que obtener esta certificación marca un logro más para el Órgano Judicial y el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Redes Sociales