• Instagram

  • Youtube


Reino de España y AECID reafirman lazos de cooperación con el Órgano Judicial



A tempranas horas de la mañana del día de hoy, viernes, 15 de septiembre de 2017, en la residencia de su Excelencia, Ramón Santos Martínez, Embajador del Reino de España en Panamá, se efectuó una reunión desayuno entre el señor Luis Tejada, Director General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); la Directora de Cooperación para América Latina y el Caribe, Carmen Castiella; el Coordinador General en Panamá, Carlos Cano Corcuera, y el Director del Programa, Julian Egea Martínez, con el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, acompañado de la magistrada Angela Russo de Cedeño y de la Secretaría Administrativa del Órgano Judicial, Doctora Vielza Ríos.

El tema central de la reunión desayuno, fueron los programas entre la AECID y el Órgano Judicial, retomando lo previamente conversado en Madrid, España, en la sede de la AECID, con el mismo señor Luis Tejada, en esa ocasión, con el ahora Embajador de Panamá en el Reino de España, y en ese entonces Ministro de Gobierno, Milton Henríquez S.

Las primeras palabras por parte del Órgano Judicial estuvieron a cargo del magistrado presidente, José Ayú Prado, quien hizo ante los presentes un recuento de los esfuerzos realizados a la fecha para la implementación de la Carrera Judicial, así como también interceder para la asistencia técnica de un proyecto para el reglamento interno de funcionamiento y aplicación de la Carrera Judicial.

Además, de buscar la posibilidad de obtener asistencia tecnológica, mediante un programa de ordenador, que debe ser utilizado por la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, para facilitar la selección de los aspirantes a formar parte del Órgano Judicial.

En definitiva, de la docena de programas de asistencia y cooperación entre la AECID y el Órgano judicial de Panamá, el magistrado Presidente Ayú Prado Canals fue enfático en subrayar que la implementación de la oralidad en el proceso penal ya no es una prioridad, que el programa insignia debe ser la implementación de la Carrera Judicial y todas sus consecuencias e incidencias, por ejemplo, necesariamente fortalecer el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César A. Quintero Correa”, y la ética de los funcionarios judiciales.

Aspectos como perspectiva de género, trata de personas, y acceso a la justicia también fueron puntualizados por parte de la magistrada y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ángela Russo.

El monitoreo de la implementación del Sistema Penal Acusatorio, y prepararnos para la oralidad en los otros procesos judiciales; la digitalización de los procesos y archivos; la resolución alterna de los conflictos; la justicia tradicional; desde otros aspectos diferentes al acceso y vulnerabilidad, serían otros de los programas a desarrollar con ayuda de la AECID.

La ocasión fue oportuna para informarles la aprobación, este jueves 14 de septiembre, por la Comisión de Presupuesto, de devolver al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la vista presupuestaria del Órgano Judicial para el 2018, para que se discuta y recomiende un incremento sustancial para la institución, esto en atención al rechazo de lo recomendado por el MEF de un presupuesto de 159 millones de dólares, en contraposición a lo solicitado, que asciende a 346 millones de dólares.

Así como también, la aprobación de 344 mil dólares otorgados por la Comisión, para la creación de posiciones de la nueva Secretaría Técnica de Recursos Humanos.

La Secretaría Administrativa coordinará con el Coordinador de la AECID en Panamá, Carlos Cano Corcuera, para la otra semana realizar una gira en la futura sede de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos, que deberá entrar en funcionamiento en octubre de 2017.

Luego de las disertaciones, por parte de los magistrados, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Luis Tejada, y su coordinador general en Panamá, Carlos Cano Corcuera, reafirmó al magistrado José E. Ayú Prado Canals, la intención de la AECID de Continuar apoyando para dar un horizonte a favor de la administración de justicia, a fin de solventar las necesidades que presenta este Órgano del Estado, en temas importantes como el programa insignia que es la implementación de la Carrera Judicial.



Galería de Imagenes


Redes Sociales