Reino Unido comparte experiencia para fortalecer Ley Anti-Soborno
Este miércoles 5 de agosto de 2015, inició en nuestro país el Taller “Revisión y fortalecimiento de la Legislación Anti-Soborno de Panamá”, organizada por la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Angélica Maytín Justiniani; con el auspicio de la Embajada Británica en Panamá, a cargo de Su Excelencia Ian Collard.
“Durante tres días vamos a examinar la legislación Anti Soborno panameña para detectar cuáles son esas debilidades que tiene y poder incorporar las nuevas prácticas que tiene el Reino Unido en esta materia, cuyas leyes rigurosas también aplican no solo al sector público, sino también al sector privado, más aún con los casos que estamos viendo hoy día en nuestro país”, indicó en su discurso la directora de Antai.
El evento contó con la participación de la secretaria General de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Yanixsa Yuen y el subsecretario Manuel Calvo, además de la directora de Auditoría Judicial, Ginette Ileana Díaz. También estuvieron presentes en el acto de inauguración el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; la secretaría de dicha cartera, Maritza Royo; funcionarios del Ministerio Público, entre otras autoridades.
En este taller se contará con expertos del Ministerio de Justicia del Reino Unido, entre ellos Roderick Macauley y Peter Monday, quienes compartirán sus experiencias en la lucha contra la corrupción y soborno.
Entre los temas que se desarrollarán en este taller legislativo están: La Ley anti soborno del Reino Unido; el marco legal internacional; y la perspectiva de Panamá para impulsar políticas sobre este flagelo.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube