• Instagram

  • Youtube


Renovación del Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios en Panamá y Darién



“El programa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) tiene que ser renovado, vamos a cambiar, a seguir adelante”, dijo la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miriam Yadira Cheng Rosas, designada por el Pleno de la máxima corporación de justicia del país para coordinar este programa, durante la primera reunión de coordinación y seguimiento por distritos judiciales de las provincias de Panamá y Darién, este viernes 11 de abril de 2025.

Al referirse a la renovación destacó la magistrada Cheng Rosas que ello es un proceso de alinear los resultados de cambio con la finalidad de que se conozca que hace el Órgano Judicial al impartir una cultura de paz.  “Los avances logrados son el reflejo conjunto, el desafío, seguimos trabajando, promoviendo una cultura de paz en nuestras comunidades”, acotó.

Igualmente, la magistrada Cheng Rosas resaltó los logros y metas obtenidos como el proceso de certificación como mediadores de los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) en las provincias de Los Santos, Veraguas, Darién y Chepo.  También mencionó los avances del Manual Práctico de Inducción para los nuevos FJC; el lanzamiento del diplomado para jueces municipales y funcionarios donde se profundizará aspectos de este programa previsto para el mes de agosto próximo en modalidad virtual; el relevo de nuevos facilitadores; el lanzamiento del libro "Semilleros de Facilitadores Escolares", dirigido a niños en edades escolar entre 7 y 11 años , cuyo objetivo es sembrar la semilla de la paz en los jóvenes.

Esta primera reunión que tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas trazados para el año 2024, al mismo tiempo que definir la agenda del presente año, contó con las palabras de bienvenida de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar de Herrera, coordinadora de los jueces del programa de las provincias de Panamá y Darién, quien agradeció a los jueces de los FJC la oportunidad para compartir ideas y experiencias, reflexionar, analizar frente a los resultados y desarrollar planes a futuro.

Por su parte, la coordinadora nacional de la Oficina de Facilitadores Judiciales Comunitarios, Diana Carolina Arjona, indicó en que se basa el Plan Operativo Anual, los logros y avances y las evaluaciones que alcanzaron un 100% gracias a los informes, capacitaciones y actividades que realizan los jueces.

La reunión que se realizó en el salón de la Procuraduría de la Administración en el distrito de Chepo contó con la participación de los jueces municipales de San Miguelito, Pinogana, Chepigana, coordinadores provinciales de Darién y Panamá, respectivamente, quienes presentaron un resumen de las actividades que desarrollan en sus comunidades, a través del programa de FJC.

 

Por: Guibel Moreno

Fotografías: Oscar Morán

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales