REPARTO AUTOMATIZADO EN EL PLENO DE LA CSJ
En cumplimiento a las políticas de transparencia y rendición de cuentas que impulsa el Órgano Judicial de la República de Panamá y ante la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez; del Coordinador ante el Pleno del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, Magistrado Olmedo Arrocha Osorio y de la Secretaria General de la CSJ, Licenciada Yanixsa Yuen, se puso en funcionamiento este 15 de diciembre de 2020, al Reparto Automatizado de los procesos que ingresan para el conocimiento de los Magistrados del Pleno de la CSJ. En este primer reparto, se atendió una solicitud de Hábeas Corpus, quedándole asignada al Magistrado Luis Ramón Fábrega.
El reparto automatizado de expedientes se adopta bajo el parámetro jurídico de la Ley 75 de 2015 y el Acuerdo No. 309, de 6 de agosto de 2020, en el cual se indica que se ha establecido un Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ) el cual debe adoptar, desarrollar e instalar un nuevo modelo de gestión administrativa de reparto para las causas de competencia del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, a través del uso de herramientas modernas, tal cual ya se ha hecho con la Sala Primera y la Sala Tercera de esta Corporación de Justicia.
El Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ), permite un reparto electrónico de demandas y solicitudes, de manera inmediata y automática, distribuyendo la carga laboral de manera equitativa y aleatoria, respondiendo al acuerdo de reparto establecido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
El sistema administra el conteo de las cargas de los despachos de los magistrados, las cuales inician en (0) a partir del 15 de diciembre de 2020.
El sistema genera un número único e irrepetible de expediente a cada demanda o solicitud ingresada y con este número se identificará el mismo en la herramienta, esto con la intención de evitar duplicidades y como mecanismo de control.
A su vez, con éste número único que se genera, la Secretaría General puede consultar en línea los negocios entrantes y repartidos durante un periodo de fechas o por despacho de magistrado específico, de igual forma, las partes del proceso, podrán acceder en la consulta pública, para conocer el último trámite de su proceso y así contribuir con los estándares nacionales e internacionales de transparencia.
Por otra parte, el módulo de reparto, cuenta con un “reporte de negocios semejantes” que permite identificar cuando un abogado presente más de una vez, una demanda con las mismas partes y tipo de proceso.
Con el uso de esta herramienta tecnológica, ya no es necesario acudir a los tribunales para realizar la consulta, ya que se puede acceder desde la comodidad de su oficina en el sitio web del Órgano Judicial o incluso a través de la aplicación móvil “Enlace Judicial”, disponible para su descarga gratuita en Android y IOS.
Nota: Para conocer los pasos para acceder a la herramienta tecnológica de la Secretaría General, dar clic aquí
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube