Representantes de la Universidad de Panamá se reúne con Magistrados de la Corte
El Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin, en compañía de Virgilio Luque, Oswaldo Fernández y Carlos Bichett, sostuvieron una reunión en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con los magistrados Luis Ramón Fábrega Sánchez (Vicepresidente); Harry Díaz; Harley Mitchell; Oyden Ortega y Alejandro Moncada Luna.
En esta reunión, los representantes de la Universidad de Panamá, manifestaron su inquietud en cuanto al proyecto de ley que busca reformar el ejercicio de la abogacía, y que consideran atenta contra la educación gratuita que por años ha brindado la Primera Casa de Estudios Superiores en Panamá. Manifestaron además que, si bien consideran necesario la formación continua de los abogados, es su percepción que la parte educativa no le compete a la Corte Suprema. Aunado a lo anterior, estiman que la Escuela Judicial tampoco cuenta con los recursos económicos ni humanos para asumir dicho control educativo, sin mencionar los efectos político y social que conllevaría tal proyecto de ley.
Por su parte, el magistrado Vicepresidente Luis Fábrega Sánchez señaló que la iniciativa busca mejorar la calidad del abogado. Indicó además, el papel preponderante en la educación panameña que tiene la Universidad de Panamá.
En tanto, el magistrado Harley Mitchell enfatizó que este proyecto no está en contra ni a favor de nadie, sin embargo, de acuerdo a las falencias que han percibido en el sistema, es necesario que una vez los graduando en derecho presenten la solicitud de idoneidad para ejercer, sea la Escuela Judicial la que intervenga en la capacitación y formación continua de los abogados para mejorar la calidad profesional de los mismos.
En este encuentro estuvo presente la secretaria de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Katia Rosas.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 26 de febrero de 2014.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube