• Instagram

  • Youtube


Representantes interreligiosos intercambian ideas con Magistrado Presidente



La mañana de este miércoles, 13 de septiembre, representantes del Comité Interreligioso sostuvieron una reunión desayuno con el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, a fin de intercambiar opiniones sobre los planes y proyectos que desarrolla el Órgano Judicial, así como de aquellas situaciones que impiden su buen funcionamiento, como dificultades económicas, de recurso humano, de logística, entre otras.

Al encuentro asistieron por la Comunidad Islámica, Iman Mohamed Al Sayed y su traductor Walid Handauz; del Comité Ecuménico de Panamá, el Reverendo José De Los Reyes Ordoñez y Leonardo Phlatts; de la Iglesia Católica de Panamá, el Padre Héctor Quirós Quintero; por la Soka Gakkai de Panamá, Carlos Maires; y de la Comunidad Bahá'í, Aurora Carrasco, quienes compartieron, interrogaron y aclararon ciertas dudas sobre la administración de justicia.

El magistrado Ayú Prado explicó a los presentes que “esta dinámica se lleva a cabo también con otros grupos, ya que es importante conocer sus inquietudes, escucharlos, ya que brindamos un servicio público y además necesitamos aprender y mejorar lo bueno. Me reúno con ustedes para detectar qué estamos haciendo mal y qué puede hacer la Corte por las representaciones sociales que ustedes representan”.

Igualmente el magistrado Presidente ilustró a los miembros del Comité Interreligioso sobre redes de comunicación, su efecto, un panorama del presupuesto, los certificados de garantías, los privados de libertad en espera de audiencias y de las nuevas tendencias de resolución de conflictos con la justicia restaurativa antes de llegar al litigio. También se conversó acerca del nuevo equipamiento tecnológico de las salas de audiencias en todo el país, que inició en la Comarcas; además del programa de facilitadores judiciales comunitarios.

Para el Vicepresidente del Comité Ecuménico y de la Iglesia Católica, Reverendo De Los Reyes, “este es un encuentro fraterno que nos permite a todos sensibilizarnos y tratar de llevar a nuestras comunidades información, de los mecanismos e inconvenientes en los procedimientos, de lo que ocurre en forma directa en el Órgano Judicial”.



Galería de Imagenes


Redes Sociales