Reprograman fecha de juicio del caso Odebrecht a la espera de respuestas por asistencias judiciales internacionales
A la espera de que se cumplan con las solicitudes de asistencias judiciales internacionales, que permitan un contradictorio que garantice el efectivo derecho a la defensa, la Jueza Primera de Liquidación de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, adjunta, Baloísa Marquínez Morán, reprogramó la audiencia ordinaria del denominado caso “Odebrecht” para la fecha del 11 de noviembre al 19 de diciembre del 2025. Y como alterna, del 12 de enero al 13 de febrero del 2026.
La decisión de la jueza Marquínez Morán fue adoptada en acto de sesión realizado la mañana de este lunes 20 de enero cuando estaba previsto que se iniciara este proceso judicial, donde 26 personas estaban llamadas a juicio por la posible comisión del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales.
El mismo comenzó a las 9:15 de la mañana en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales con la solicitud de la juzgadora a los representantes de Ministerio Público, al querellante, a los abogados de la defensa (particular y pública) y a los querellantes de facilitar sus datos generales.
Cumplido este trámite, que en algunos casos se dio de a través de conexión virtual, la presidenta del acto solicitó a tres abogados defensores sustentar en oralidad peticiones hechas, por separado, el pasado viernes 17 de enero, en relación con la posposición de la fecha de audiencia ordinaria, al no contarse con respuestas a varias solicitudes de asistencias judiciales internacionales.
Posteriormente, se le corrió traslado al Ministerio Público, encabezado por la fiscal especial anticorrupción Ruth Morcillo Saavedra; y al querellante Carlos Antúnez Moralez, en representación del Ministerio de Seguridad Pública, para que se refirieran a lo expuestos por los abogados de la defensa en relación con las solicitudes judiciales internacionales (una a Perú y ocho a la República Federativa de Brasil) y al pedido de aplazamiento del juicio.
Una vez escuchadas las partes, y al reconocer que el ejercicio de la acción penal le corresponde al Ministerio Público, y que –del otro lado– se debe garantizar que se cumpla con un adecuado contradictorio, a las 10:00 a.m. la jueza Marquínez Morán hizo el anuncio de la reprogramación de la audiencia de fondo, para lo cual pidió a todas las partes cumplir con su presencia.
Por: Enrique Luis Brathwaite
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube