Revisan los avances tecnológicos del SPA
El magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán A. De León Batista, se reunió la mañana de este lunes, 26 de marzo, con el administrador general de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Irvin Halman, para revisar los avances del convenio firmado entre ambas instituciones, relacionado a la implementación de la plataforma tecnológica del Sistema Penal Acusatorio.
Además, se trataron temas como la hoja de ruta a seguir para el sistema penal acusatorio (SPA), las proyecciones a futuro y las necesidades presupuestarias a partir del 2019.
En este sentido, el magistrado Hernán A De León Batista, destacó una de las necesidades apremiantes en la Oficina Judicial de Plaza Ágora, que corresponde al Primer Distrito Judicial, es la creación de dos a tres salas de audiencias más. Sin embargo, el ingeniero Halman dijo que no están contemplados estos salones de audiencias en la disponibilidad presupuestaria de la AIG, pero que al Órgano Judicial se le seguirá brindando el apoyo logístico y tecnológico hasta el 2019.
El magistrado De León destacó que “en términos generales estamos mejor que otros países de la región que entraron bajo el SPA. Somos el único país que tiene expedientes digitales desde el inicio, desde el juez de control de garantías hasta el juez de cumplimiento”.
Por otra parte, se explora la posibilidad de que la AIG colabore con la digitalización de los expedientes de los servidores judiciales, que rondan los 5,400, para cuando inicien los concursos judiciales de la Carrera Judicial, uno de los objetivos importante de la institución. Especialmente los del Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé y Veraguas.
En tanto, Halman explicó que además de la hoja de ruta se conversó sobre las otras jurisdicciones donde se podría implementar este sistema de corte acusatorio.
Resaltó las buenas prácticas que Panamá está llevando para manejar una plataforma unificada, donde 15 entidades intervinientes trabajan en una misma plataforma, que ha permitido que el SPA tenga una plataforma tecnológica confiable, transparente y segura para llevar a cabo la justicia panameña.
En la reunión estuvo presente Sandra Quiróz, coordinadora de proyectos de la Dirección de Tecnología y Transformación de la AIG; Evangelina Araúz, coordinadora de la Oficina de Implementación del SPA; Indira Gómez, directora de Informática, e Ileana Bryden, secretaria técnica de Modernización y Desarrollo Institucional.
El magistrado de Hernán A. De León Batista señaló que propondrá un Pleno para que los magistrados conozcan los avances de la plataforma.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube