REVISAN PROPUESTAS PARA ELABORAR CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
El magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Alberto Vásquez Reyes participó en la tercera reunión plenaria de la comisión codificadora encargada de elaborar el proyecto de Código Procesal Contencioso-Administrativo, efectuada este 11 de julio en la sede del Colegio Nacional de Abogados.
En la reunión se continuó con la revisión de las propuestas presentadas por los comisionados para la elaboración del Código Procesal Contencioso-Administrativo, con base en los lineamientos del Decreto Ejecutivo n.° 120 del 4 de mayo de 2023, que otorga tres meses a la comisión codificadora para que entregue al Pacto de Estado por la Justicia el texto del anteproyecto del Código Procesal Contencioso- Administrativo, el cual será presentado al Órgano Ejecutivo por el procurador de la Administración, dentro de los dos meses siguientes, con las observaciones que le haga la Comisión del Pacto por la Justicia, en documentos separados.
Luego, el proyecto será sometido a la aprobación del Consejo de Gabinete para, posteriormente, ser presentado en la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación.
También asistieron a la sesión el coordinador de la comisión codificadora, Andrés Wong Pimentel; el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro; el magíster Luis Gabriel Solís Higuera, coordinador del despacho del magistrado Vásquez Reyes; Ghislana Guevara, del despacho de la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la CSJ María Cristina Chen Stanziola; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Hernando Franco Muñoz; el profesor de Derecho Administrativo Feliciano Olmedo Sanjur, y el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, entre otros juristas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube