Sala Transitoria de la Oficina de Descongestión Judicial
Un total de 3338 Autos (2da. Instancias, fianzas, medidas cautelares y otros), 392 sentencias y 514 audiencias ha resuelto la Sala Transitoria de Descongestión Judicial del Órgano Judicial del 2008 al 2012.
Este programa que busca desahogar el rezago judicial, tuvo sus orígenes el 13 de marzo de 2008, mediante acuerdo No. 142 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia , el cual adopta el Plan de Aceleración y Descarga de Causas Penales en el Segundo Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial.
Inicialmente se celebraban audiencias de primeras instancias (Homicidios) con intervención de Jurados de Conciencia y Audiencias en Derecho, que se encontraban en los despachos de los Magistrados Titulares desde los años de 1996 al 2000. Posteriormente mediante la Ley 62 de 23 de octubre de 2009, se autoriza la creación de Tribunales de Descongestión Judicial los cuales serán reglamentados por la Sala Cuarta de Negocios Generales; logrando atender hasta aquellos expedientes que correspondían a los años 2003 a 2005.
El 4 de marzo de 2010, la Sala Cuarta de Negocios Generales crea la Oficina de Descongestión Judicial y se amplían las funciones que ejercía esta Sala Transitoria, que consisten en resolver las segundas instancias de las resoluciones provenientes de los Juzgados de Colón, San Miguelito, Panamá Oeste (Chorrera, Arrijan, Capira, etc), Darién y la Comarca Guna Yala. Además, conoce de las acciones constitucionales de Hábeas Corpus de estas jurisdicciones, incluyendo los incidentes, fianzas y mediadas cautelares.
Igualmente los Magistrados Adjuntos, conocen a partir de 3 de enero de 2011, de todos los asuntos que la Ley le atribuye competencia a los Tribunales Superiores (esto incluye las primeras instancias), limitado a las jurisdicciones de Colón, San Miguelito y La Chorrera; mas lo derivado de los Magistrados Titulares en audiencias hasta el 31 de marzo de 2011.
Panamá, 11 de julio de 2012.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube