• Instagram

  • Youtube


Sancionan a ciudadanos a 84 meses de prisión por venta de drogas en Herrera y Los Santos



Jueces de garantías de las provincias de Herrera y Los Santos, realizaron dos audiencias de acuerdo de pena, en contra de dos ciudadanos de 19 y 23 años, respectivamente, sancionados en calidad de autores por el delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de venta y comercialización de drogas.

En la audiencia realizada en el Sistema Penal Acusatorio de la ciudad de Chitré, el juez de garantías Dicki Noel Alonso, validó un acuerdo de pena consensuado entre las partes y emitió sentencia condenatoria n°. 19, mediante la cual condenó al acusado a 84 meses de prisión, como pena principal, y como pena accesoria, el comiso de B/. 187.00.

Participó en este acto de audiencia la fiscal de Drogas, Aiska García, en representación del Ministerio Público, mientras que el acusado fue asistido legalmente por la defensora pública, Zuleila Moreno.

La investigación de esta causa penal se inició por los hechos ocurridos en el poblado de El Renacimiento, en el corregimiento de San Juan Bautista, distrito de Chitré, provincia de Herrera.

En tanto, en otra audiencia en el Sistema Penal Acusatorio de la ciudad de Las Tablas, mediante sentencia n°. 16, emitida por la jueza de garantías, Indira Moreno, se sancionó a un ciudadano, también a 84 meses de prisión, como pena principal, bajo el mismo delito de venta y comercialización de drogas, hecho ocurrido en La Villa de Los Santos.

En este caso, participó la fiscal de Drogas, Selena Escobar, en representación del Ministerio Público y por parte del acusado asumió la defensa la abogada pública, Saray Valdés.

En ambas sentencias, los juzgadores, legalizaron diligencias de seguimiento y vigilancia, compras controladas sin aprehensión y compras controladas con aprehensión, diligencias de allanamiento en uno de los casos, además fijaron el término de investigación de seis meses y dieron por presentada la formulación de imputación de cargos peticionada por el Ministerio Fiscal.

Por: Ivis Leonardo Franco


Redes Sociales