• Instagram

  • Youtube


Se conmemora el 50 Aniversario del Tribunal Superior de Justicia de las provincias de Herrera y Los Santos



Este jueves 2 de junio de 2016, se realizó el acto conmemorativo a los 50 años del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial con jurisdicción en las provincias de Herrera y Los Santos, la cual se dio gracias a la Ley N° 15 de 31 de enero de 1965, que creó -en ese entonces- el Quinto Tribunal Superior de Justicia del Segundo Distrito Judicial, con sede en la ciudad de Las Tablas, y que posteriormente se denominó Tribunal Superior de Justicia del Cuarto Distrito Judicial.

La celebración se llevó a cabo en el Palacio de Justicia “Demetrio Porras”, ubicado en la Plaza de Praga de la ciudad de Las Tablas. La mesa principal estuvo integrada por el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals; los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Cuarto Distrito Judicial, Salvador Domínguez (presidente) y Otilda Vergara de Valderrama (vocal); y la gobernadora de la provincia de Los Santos, Yina Smith de Barrios.

Además asistieron los magistrados de la CSJ, autoridades de las provincias de Herrera y Los Santos, entre otros invitados especiales.

La invocación religiosa estuvo a cargo del Monseñor José Dimas Cedeño Delgado, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Panamá.

Durante el acto hicieron uso de la palabra la magistrada Otilda de Valderrama; el magistrado Salvador Domínguez; el señor Edwin López Jr., hijo del Dr. Edwin López (q.e.p.d.), quien fue uno de los gestores de la Ley N° 15 de 1965.

Por su parte, el magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals, expresó que “en un período de tiempo en el que la administración de justicia panameña ha brindado a las provincias de Herrera y Los Santos una importante labor de protección de los derechos de los habitantes de esta productiva región, incidiendo de forma determinante en su desarrollo económico, resolviendo los conflictos civiles y los penales, y brindando la seguridad jurídica que toda sociedad democrática merece y necesita.”

“No puedo concluir estas breves palabras, sin reconocer la labor protagónica que han tenido los funcionarios judiciales y administrativos, cuyo compromiso y dedicación, estoy seguro, les brinda gran satisfacción al ver los logros alcanzados en estos últimos años”, enfatizó el presidente de la CSJ.

En este solemne evento se presentó un video histórico alusivo a los 50 años del Tribunal. Además se reconoció a la magistrada Nelly Cedeño de Paredes, por ser la primera mujer tableña en ocupar la posición de magistrada de la CSJ. Igual reconocimiento se le hizo a Antonina López de Carrasco, hija de Edwin López (q.e.p.d.); y Carmina Porras, hija de Demetrio Porras (q.e.p.d.); y servidores judiciales fundadores del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial con jurisdicción en las provincias de Herrera y Los Santos.

El acto concluyó con la develación de un cuadro en honor al desaparecido magistrado de la CSJ, doctor Demetrio Augusto Porras Juárez (q.e.p.d.), cuyo nombre distingue el Palacio de Justicia de la ciudad de Las Tablas. Correspondió a los expresidente de la CSJ, Carlos Lucas López y Aníbal Salas, en compañía de familiares de Porras develar dicho retrato.

Pleno inédito en Los Santos

En horas de la mañana, como parte de los actos conmemorativos a los 50 años del Tribunal, los magistrados de la CSJ realizaron un Pleno Ordinario en el Pausilipo, casa de campo del caudillo y tres veces presidente de la República, Belisario Porras.

Ciudad de Las Tablas, 2 de junio de 2016.



Galería de Imagenes


Redes Sociales