• Instagram

  • Youtube


SE DESARROLLA CON ÉXITO II CONGRESO ANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SOBRE RENDICIÓN DE CUENTAS 2023



El Órgano Judicial de la República de Panamá llevó a cabo su II Congreso Anual de Administración de Justicia y Jornada de Rendición de Cuentas y Transparencia 2022-2023, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la carrera judicial, y en el cual, cada uno de los magistrados y magistradas que integran el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como algunos directores administrativos, dieron a conocer a la ciudadanía los resultados y avances de los planes y proyectos que coordinan en beneficio de la administración de justicia.

En ese sentido, la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, presentó el Informe Institucional, por medio del cual dio a conocer los avances obtenidos con base en el Plan Estratégico Institucional 2020-2030 y las acciones ejecutadas para el cumplimiento de sus cuatro ejes fundamentales: resolución eficaz y oportuna de conflictos, el acceso a la justicia, fortalecimiento institucional, y la consolidación de la imagen del Órgano Judicial.

“Nos sentimos orgullosos y satisfechos de la labor realizada durante este año 2023, labor que, como expresé el año pasado en este mismo encuentro de rendición de cuentas, la hacemos con mística y alegría, porque nuestro compromiso es con la justicia.  Sin un Órgano Judicial fiscalizado y sólido el país no podrá avanzar en la construcción de una sociedad más justa y por tanto más segura”, manifestó la magistrada presidenta.

Previamente, correspondió al magistrado Abel Augusto Zamorano, presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, dar a conocer las acciones, resultados y avances alcanzados en este periodo, y ponderó en términos generales que la implementación de la carrera judicial alcanza un 85 %.  “El servidor judicial, aunque no tenga la condición de carrera, se siente acogido y respaldado con sentido de pertenencia por su institución”, enfatizó.

Continuaron con exposiciones en la jornada matutina, sobre los avances de cada plan y proyecto institucional, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Maribel Cornejo Batista (Métodos Alternos de Resolución de Conflictos); el magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Carlos Alberto Vásquez Reyes (Consejo Judicial); la secretaria administrativa Vielza Ríos (Administración y Ejecución Presupuestaria), y la magistrada de la Sala Primera de lo Civil, Miriam Yadira Cheng Rosas (Facilitadores Judiciales Comunitarios/ Instituto Superior de la Judicatura de Panamá).

En horas de la tarde expuso el magistrado vicepresidente de la CSJ y presidente de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio (Modernización y Desarrollo Institucional/ Modernización Jurisdicción Civil); la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, María Cristina Chen Stanziola (Bienestar del Servidor Judicial/ Auditoría Judicial); la magistrada de la Sala Primera de lo Civil, Angela Russo de Cedeño (Acceso a la Justicia y Género); el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, Cecilio Cedalise Riquelme (Estadísticas Judiciales); la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, Ariadne Maribel García Angulo (Reforma del Procedimiento Penal de Adolescente), y el director del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro. 

Finalmente, la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, clausuró el Segundo Congreso Anual de Administración de Justicia, no sin antes agradecer a los magistrados y magistradas del Pleno, a cada uno de los oradores, y los invitó a seguir uniendo fuerzas en interés del objetivo compartido de dotar a la sociedad panameña de un sistema de administración de justicia confiable, ágil, fundado en la independencia, la imparcialidad, la ética y la aptitud de sus operadores. 

“Nuestro norte es continuar trabajando en equipo, alineados con las necesidades de los usuarios de los servicios que prestamos, por una justicia real, pronta y de calidad, impartida por servidores judiciales probos y calificados”, puntualizó la magistrada presidenta.

Participaron de esta actividad institucional, que fue transmitida en vivo a través de las distintas plataformas digitales, el contralor general de la Nación, Gerardo Solís; la procuradora general de la Nación ad-honorem, Melisa Navarro; la presidenta del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Maritza Cedeño; el superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Alberto Carlos Vásquez Reyes; el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo; el embajador de la Organización de Estados Americanos en Panamá, Rubén Farje; el subdirector de la Caja de Seguro Social, Edwin Rodríguez Arosemena, así como magistrados de Tribunales Superiores de Justicia, directores administrativos del Órgano Judicial, representantes de la sociedad civil, gremios, academia y otros invitados especiales.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales