Se dicta taller en la Escuela Judicial sobre “Divorcio como Tragedia o Solución”
Eysa Escobar de Herrera, magistrada coordinadora del Centro de Prevención y Orientación Familiar (Cepof) y del Tribunal Superior de Familia, al inaugurar el seminario taller “El divorcio como tragedia o solución”, destacó la puntualidad y asistencia de los participantes, al proferir “cada uno de los que están aquí, no están por sorteo, cada uno fue escogido por sus juezas, jueces, por considerar que son personas valiosas y por lo tanto, deben aprovechar los objetivos de este taller”.
Este seminario taller, pretende sensibilizar a los funcionarios judiciales, sobre los problemas y afectaciones que atraviesan las parejas durante la etapa de separación o divorcio y que inciden en la conducta de los hijos, quienes muchas veces cargan con el sentimiento de culpa, por la ruptura matrimonial. En su intervención, uno de los expositores señaló que “es muy importante que en un divorcio, los niños no tengan dudas de que si sus padres se están divorciando, ¿por qué también querrán abandonarlos a ellos?”.
Para la composición de este taller, se contó con los mejores especialistas del ramo, como el magíster Manuel Fuster, psicólogo clínico y psicopatólogo, del Programa para Padres de la Caja de Seguro Social; la magíster Dalys Sánchez, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) y las connotadas psicólogas, Paola Blaizes y Yariela P. De Al-Bayaty, del Programa de Asesoramiento para Padres Separados del Órgano Judicial.
La magistrada Escobar, en su introducción acotó “el equipo interdisciplinario de la jurisdicción de familia ha dado una milla más en lo de su trabajo. Está tratando de brindarle a los usuarios del sistema, herramientas apropiadas para la comunicación con sus hijos, a través del programa de asesoramiento para padres separados y en la la exposición de un proyecto en ciernes, denominado “Puntos de Encuentro”, que en defenitiva, habrá de reforzar la atención y el servicio que hemos ido ofertando a nuestros usuarios ”.
Panamá 30 de abril de 2014
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube