• Instagram

  • Youtube


Se firma pacto en el Día Mundial Contra la Trata de Personas



2.5 millones de personas están atrapadas en esta red de explotación y un 70% de mujeres y niñas son víctimas de este flagelo” aseveró Isabel Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta de la República y Canciller del Ministerio de Relaciones Exteriores, como preámbulo para la firma del Pacto Corazón Azul que proclama el día 30 de julio de cada año, como el Día Mundial Contra la Trata de Personas.

Hemos logrado como principal objetivo, informar, educar, concienciar y sensibilizar sobre la gravedad del delito de Trata de Personas; la cual, cumple parte de su cometido, gracias al alcance que hoy tienen las redes sociales y el contacto directo que se logra a través de ella con grupos de ayuda humanitaria” afirmó Amado Phillip de Andrés, representante regional para Centroamérica y El Caribe de Unodc (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).

Para la firma del Pacto Corazón Azul, que será el 30 de julio, cuando se celebra el “Día Mundial Contra la Trata de Personas", se dieron cita en la Cancillería de la República: José Ayú Prado, Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Amado Phillip de Andrés, representante regional para Centroamérica y El Caribe de Unodc (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito); Santiago Paz, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en Panamá (Oim); Nahaniel Murgas, Fiscal Especializado contra el Crimen Organizado e Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta de la República y Canciller del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Panamá, 28 de julio de 2015

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales