• Instagram

  • Youtube


Se gradúan nuevos Formadores del SPA



En la tarde de este jueves 18 de enero, funcionarios del Órgano Judicial y de otras instituciones, recibieron su certificado de graduación de la cuarta promoción del Diplomado “Formador de Formadores Interinstitucionales del Sistema Penal Acusatorio”, patrocinado por la Sección de Asuntos Antinárcoticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

En esta ceremonia que tuvo lugar en un hotel de la localidad, integraron la mesa principal el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Abel Augusto Zamorano; el secretario de la Procuraduría General de la Nación, Rolando Rodríguez; la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral; y el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), Humberto Mas.

Al hacer uso de la palabra el magistrado Zamorano, en nombre del Pleno de la CSJ, agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, la realización de este diplomado, quienes junto al Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), el Consejo de Seguridad, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Imelcf, han contribuido no solamente al enriquecimiento profesional de los participantes, sino también que estos graduandos, quienes serán multiplicadores de los conocimientos adquiridos para el perfeccionamiento de la administración de justicia con un nuevo modelo de juzgamiento más eficiente, efectivo y expedito, como lo exige la sociedad panameña, de una mejor calidad de justicia.

Por su parte, la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral, indicó en su discurso que con esta graduación, Panamá tendrá más de 160 entrenadores del Sistema Penal Acusatorio (SPA), para continuar la capacitación en todos las instituciones del país.

Cabral también se refirió al logro del ISJUP por su acreditación ante el Ministerio de Educación, reconocimiento e importancia de la labor que realizan en la capacitación en el sector justicia. Finalmente enfatizó que el programa de apoyo se enfocará ahora en la capacitación especializada del SPA, ayudando a Panamá en varias áreas, incluyendo el enjuiciamiento de organizaciones criminales, transnacionales, delitos financieros y el uso de herramientas del sistema, como la negociación del acuerdo de pena, para que puedan incentivar a la colaboración de las investigaciones.

En el programa también intervinieron dos graduandos, la juez Librada Aguilar Barrios, quien narró historias de éxitos con este programa, y el fiscal William Granado, agradeciendo en nombre de todos los participantes del diplomado.

En este acto de graduación, estuvieron presentes el magistrado Suplente de la CSJ y magistrado del Tribunal de Apelaciones, Luis Mario Carrasco; el director del ISJUP, Ricaurte Soler Mendizábal; y el director del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro; entre otros invitados especiales.



Galería de Imagenes


Redes Sociales