• Instagram

  • Youtube


SE IMPLEMENTA EL EJE EN LOS JUZGADOS DÉCIMO QUINTO, DÉCIMO SEXTO, DÉCIMO SÉPTIMO Y DÉCIMO OCTAVO DE CIRCUITO CIVIL



 

El Expediente Judicial Electrónico (EJE), se implementó la mañana de este lunes, 28 de marzo de 2022, en los Juzgados Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo y Décimo Octavo de Circuito Civil de Panamá, en donde ya son dieciséis los Tribunales que cuentan con este novedoso servicio, que forma parte del calendario de funcionamiento en los Tribunales Civiles que ingresan a este módulo del Sistema Automatizado de Gestión Judicial (SAGJ).

Esta herramienta tecnológica, también se ha implementado en el Primer y Segundo Tribunal Marítimo, los Juzgados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Undécimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero y Décimo Cuarto de Circuito Civil de Panamá.

Vamos hacia la era de la digitalización, y en ese sentido es importante la modernización, debido a que el Expediente Judicial Electrónico, nos va a ayudar a ahorrar mucho tiempo. Ya los usuarios podrán acceder a su expediente desde sus oficinas las 24 horas del día y el funcionario judicial ante la reducción de la atención del público podrá invertir el tiempo adelantando la sustanciación de los expedientes. Estamos muy contentos de usar la tecnología y que sea un aliado en beneficio de la Administración de Justicia”, manifestó la Juez Décima Séptima de Circuito Civil de Panamá, Olga Rujano.  

Es importante destacar que, en este primer día de Implementación del Expediente Judicial Electrónico en los Juzgados antes mencionados, mediante un reparto equitativo y aleatorio, se le adjudicó al Juzgado Décimo Séptimo de Circuito Civil de Panamá, el Tipo de Negocio: Proceso Sucesorio - Sucesión Testada.  

Para acceder a este novedoso servicio, los abogados podrán solicitar su contraseña de acceso en la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia, en las instalaciones del RUE o del Centro de Información y Atención al Ciudadano (CIAC), estás últimas ubicadas en las sedes del Órgano Judicial a lo largo y ancho del territorio nacional.

Mientras que, las firmas de abogados deberán registrarse en la Sala Cuarta de Negocios Generales, presentando copia del pacto social y un escrito contentivo de las generales de los abogados autorizados para actuar en nombre y representación de la firma el cual deberá mantener actualizado.

El Expediente Judicial Electrónico es el más completo del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, toda vez que permite la tramitación y consulta de los procesos judiciales las 24 horas del día durante todo el año, y consiste en una serie ordenada de actos, gestiones, pruebas, documentos públicos y privados registrados y almacenados con tecnología de información y comunicaciones, tendientes a la formación de un infolio judicial determinado. 



Galería de Imagenes


Redes Sociales