Se inaugura la Vigésima Séptima Jornada Laboral de Defensa Pública
Con la participación de defensores públicos, asistentes de defensores y personal profesional de apoyo del Órgano Judicial (OJ), dio inició a la XXVII Jornada Laboral de la Defensa Pública, la mañana de este lunes, 1 de octubre de 2018, en las instalaciones del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con el auspicio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Las palabras de inauguración fueron ofrecidas por el magistrado José Eduardo Ayú Prado Canals, de la Sala Segunda de lo Penal y coordinador del Sistema Penal Acusatorio, quien en su intervención dio la bienvenida a los asistentes de este evento, en representación del magistrado presidente Hernán De León Batista, y se refirió a la importancia de esta jornada para todos los intervinientes en el sistema acusatorio, que están viviendo el proceso día a día.
Al finalizar el discurso de inauguración, el magistrado Ayú Prado, instó a los defensores, que aprovecharan al máximo esta jornada de capacitación, y felicitó el trabajo que viene realizando la Defensa Pública, desde que se implementó el Sistema Penal Acusatorio a nivel nacional.
El director nacional del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro, señaló que todos los temas a tocar en este evento, son de relevancia jurídica, en el día a día, no sólo para los defensores públicos, sino, para jueces, fiscales, y los demás intervinientes y operadores de justicia, los cuales serán desarrollados por expositores, tanto nacionales, como internacionales.
Dentro del objetivo general de este evento está analizar con los defensores públicos y profesionales de apoyo, en torno a algunos temas del proceso penal, penal de adolescentes, procesal penal, entre otros.
En la jornada matutina de este primer día, el doctor Carlos Enrique Muñoz Pope, se refirió al tema “Utilidad y necesidad de la teoría del delito en las audiencias de la fase de investigación y en la audiencia intermedia”; y el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones, Luis Mario Carrasco, con el tema “Incidencia de la Justicia constitucional en el proceso penal”.
Este evento tendrá una duración de tres días, participarán además de defensores públicos de todo el país, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, funcionarios judiciales y administrativos del OJ.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube