• Instagram

  • Youtube


SE INICIA AUDIENCIA PRELIMINAR EN DENOMINADO CASO “LAVA JATO”



 

Con la presentación de los primeros alegatos por parte de la Defensa Técnica, se inició este lunes, 7 de marzo de 2022, la Audiencia Preliminar en su fecha alterna, por la causa penal seguida por el delito de Blanqueo de Capitales del denominado caso “Lava Jato”, que lleva a cabo el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá.

 

El acto de audiencia, presidido por la Jueza Baloisa Marquínez Morán, inició a las 9:38 a.m., y tras resolver algunos incidentes, la Jueza Tercera Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá dio traslado al Ministerio Público, para que procedieran con la lectura de la Vista Fiscal, que estuvo a cargo de la Licenciada Isis Soto y el Licenciado Marcos Mosquera, ambos Fiscales contra la Delincuencia Organizada.

 

Posterior a la lectura de la Vista Fiscal, comenzó la fase de alegatos. En la sesión de hoy nueve defensores hicieron su intervención y presentaron sus argumentaciones.

 

En este proceso, se encuentran imputadas 38 personas y el expediente consta de 291 tomos. A esta audiencia preliminar comparecieron el día de hoy un total de 34 imputados, todos investigados por la presunta comisión de delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales. Además, son 13 los juristas que conforman la Defensa Técnica, en este proceso.

 

El acto de Audiencia Preliminar se reanudará mañana, martes 8 de marzo, a las 9:00 a.m., con los alegatos de los defensores restantes y los alegatos finales de la Fiscalía.

 

Cabe destacar que la audiencia se desarrolla en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia del Palacio Gil Ponce, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y el debido proceso para todas las partes en audiencias donde existe un número plural de intervinientes e imputados, así como para dar cumplimiento con las medidas de bioseguridad sugeridas por las autoridades del Ministerio de Salud.

 

Este caso guarda relación con una investigación que inició en el año 2016, producto de hechos noticiosos en el marco de la operación “Lava Jato” en Brasil que vinculaban a una oficina de abogados en Panamá que se dedicaba a la creación de sociedades anónimas que supuestamente tenían como objetivo la movilización de fondos ilegales.

 

 

 

 

 


Redes Sociales