SE INICIA CONGRESO DE DERECHO INTERNACIONAL EN EL ISJUP
Con la participación de las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miriam Yadira Cheng Rosas (coordinadora del Isjup por el Pleno de la CSJ) y Maribel Cornejo Batista; del representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Panamá, Rubén Farje, y del secretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaria General de la OEA y miembro del Comité Jurídico Interamericano, Jean Michael Arrigi, se dio inicio al Congreso de Derecho Internacional, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (Isjup) Doctor César Quintero Correa, este lunes 18 de marzo.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michael Arrigi, quien dio apertura a este congreso jurídico, en el que resaltó como esencial para los operadores de la abogacía la adquisición de conocimientos del desarrollo de normas comunes y su aplicación del derecho internacional, en el marco de la OEA. “El derecho internacional está regulando todo lo que ocurre en el mundo hoy como un relojito suizo”, manifestó.
Posteriormente, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, expresó a través de un mensaje audiovisual pregrabado lo siguiente: “El derecho internacional es el lienzo que une a las naciones que se encaminan en un pacto civil y de justicia, en un mundo donde las conexiones ejercen un rol relevante”.
“Actividades como este congreso brindan la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas de debatir ideas, así como forjar alianzas que permitan abordar estos desafíos de manera efectiva y sostenible”, sostuvo la magistrada presidenta López Arias.
Para este primer día de jornada académica, los asistentes abordaron los temas de neurociencia, tecnología y derechos humanos; derecho internacional y operaciones cibernéticas del Estado, y la autonomía de la voluntad en los contratos comerciales internacionales con una parte débil: desafíos inherentes y posibles soluciones, los cuales estuvieron a cargo de los miembros del Comité Jurídico Interamericano Ramiro Orias y Cecilia Fresnedo, además del oficial jurídico principal del Departamento de Derecho Internacional de la OEA, Luis Toro Utillano.
Durante este ciclo de conferencias, que culmina este martes 19 de marzo, también estuvieron presentes la directora del Isjup, Ana Zita Rowe, magistrados de tribunales superiores, jueces, asistentes judiciales, defensores y demás invitados especiales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube