• Instagram

  • Youtube


SE INICIA CURSO SOBRE POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHOS HUMANOS EN EL ISJUP



La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, inauguró el curso de especialización en Política Criminal y Derechos Humanos, que se desarrolla en el Instituto Superior de la Judicatura (Isjup), “Doctor César Augusto Quintero Correa”, la mañana de este lunes 24 de julio.

 

El curso dirigido a servidores judiciales, magistrados, jueces y defensores públicos tendrá una duración de cinco meses y es el resultado de los convenios bilaterales realizados entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Órgano Judicial de Panamá, dijo la magistrada López Arias.

 

El curso que será dictado con el apoyo del Isjup contará con una planta docente especializada en los distintos módulos que se abordarán y con la conjugación de clases dictadas de forma presencial y virtual, lo cual dará como resultado 100 horas de aprendizaje continuo, de quienes han sido seleccionados como estudiantes, expresó la máxima autoridad del Órgano Judicial.

 

Es propicio el escenario para reiterar el compromiso que tiene la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, en la formación de acuerdos académicos, fundamentados en el principio de institución de la formación, que permite el fortalecimiento en la capacitación de las y los servidores judiciales, en aras de contar con un sistema sólido de operadores de justicia que realicen sus labores con compromiso, transparencia y dedicación”, agregó.

 

Luego de la inauguración inició el curso con el tema “Política Criminal Punitiva y Resocialización: La justicia restaurativa”, a cargo Isabel Seixas Vicente, profesora de Política Criminal y Alternativas a la Prisión y Resocialización de la Universidad de Salamanca (España) y abogada de Protección Internacional.

 

Al evento también asistieron Ana Zita Rowe, directora del Isjup y Raquel Guzmán Ordaz, profesora de la Universidad de Salamanca, institución con más de 800 años de historia ininterrumpida en la promoción del conocimiento.





Galería de Imagenes


Redes Sociales