• Instagram

  • Youtube


Se inicia curso sobre Teoría del delito aplicado a los delitos de corrupción en la ciudad de Santiago



El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), en cooperación con el Programa de Justicia de la Sección Antinarcótico y Aplicación de la Ley de la Embajada de Los Estados Unidos y la Fiscalía del Reino Unido (GPS) de la Embajada Británica iniciaron el primer módulo del Curso Teoría del delito aplicado a los delitos de corrupción, que está dirigido a funcionarios del sistema de Administración de Justicia.

 

Este proyecto de capacitación está enfocado en tres (3) módulos: Teoría del Delito; Investigación y Litigación, cada uno de ellos durará una semana.

 

En este evento académico participan funcionarios del Sistema Penal Acusatorio (jueces), Ministerio Público (fiscales), Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) y de la Unidad De Análisis Financiero (UAF), y se desarrollará del 10 al 14 de febrero, en la sala de audiencia de juicio oral en el Edificio Jaime García, de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

 

El curso tiene como objetivo transferir conocimientos, técnicas y experiencias jurídicas, en materia delitos de corrupción, para el fortalecimiento del desempeño profesional de los operadores de justicia en la persecución y juzgamiento de los mismos.

 

Durante el primer módulo denominado “Teoría del delito aplicado a los delitos de corrupción” se contará con la participación de expositores internacionales y nacionales, quienes les proporcionarán a los administradores de justicia las técnicas y herramientas para fortalecer sus competencias, abordar este delito desde cualquier rol, con el fin de obtener los mejores resultados que permitan enfrentar los procesos de delitos de corrupción.

 

Se abordarán varios temas como: Lineamientos básicos de la teoría del delito; Marco legal internacional de los delitos que implican actos de corrupción, Bien jurídico protegido en los delitos que implican actos de corrupción, El sujeto activo en los delitos que implican actos de corrupción, La autoría mediata en aparatos organizados de poder, y otros.

 

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales