Se inicia IV Congreso Internacional de Actualización Judicial
El Instituto Superior de Judicatura de Panamá, (ISJUP), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades para las Mejoras del Acceso a la Justicia, desarrollado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organiza el IV Congreso Internacional de Actualización Judicial, dirigido a los administradores judiciales que laboran en el Cuarto Distrito Judicial, el cual comprenden las provincias de Herrera y Los Santos.
Le correspondió al director del ISJUP, Dr. Ricaurte Soler, dar las palabras de apertura. En su intervención refirió al informe de gestión del instituto, en el cual explicó que se han desarrollado varias actividades académicas con la finalidad de mantener actualizados a los funcionarios judiciales en diferentes temas que coadyuvarán en la efectividad de sus funciones.
El doctor Soler señaló que este congreso está enfocado en una metodología que promueve el trabajo cooperativo, con dinámica de enseñanza participativa, que permitan el aprendizaje significativo en las distintas áreas del derecho, promoviendo valores como la ética judicial y algunas técnicas para fortalecer las competencias profesionales de los servicios judiciales.
Este evento académico se inició con la ponencia del magistrado Juan Francisco Castillo, con el tema “Dilemas éticos, servidores judiciales frente a las redes sociales”.
Durante los días que dura la actividad, se tiene previsto desarrollar varias conferencias con expositores nacionales e internacionales, además de paneles y mesas redondas, con temas de actualidad jurídica.
Este evento académico se desarrolla en la ciudad de Chitré, desde hoy, miércoles 2, hasta el 4 de octubre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube