• Instagram

  • Youtube


Se juramentan Facilitadores Judiciales de Chame y Colón



Un total de 65 facilitadores judiciales de los distritos de Chame y Colón, quienes se convierten en auxiliares de la justicia de los lugares más distantes, fueron juramentados por representantes del Órgano Judicial.

Durante el acto de juramentación en la provincia de Colón, el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, Coordinador del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios expresó que "los facilitadores se convierten en orientadores para tener más acceso a la justicia".

Por su parte la Magistrada Nelly Cedeño, manifestó que “ustedes son sumamente importantes para el Órgano Judicial, porque además de hacer un trabajo de previsión y bienestar social, también ayudan al fortalecimiento de los valores y a evitar que se rompan los lazos de familia, en las comunidades más apartadas de nuestro país”.

En el acto de Colón la embajadora de la OEA, Abigail Castro señaló que"son ustedes quienes van a ayudar a esa democracia, a los jueces. Este programa previene conflictos, reduce costos, descongestiona la justicia", acotó.

La Gerente de la Organización de Naciones Unidas (OEA) para el Programa de Facilitadores de la República de Panamá, Mirna Rosales indicó que "hace cinco años fui enviada para implementar este programa que tiene más de mil facilitadores adscritos a nivel nacional y que deforma exitosa resuelve conflictos con participación ciudadana".

El evento contó con la Coordinadora Nacional del Órgano Judicial, Lenis Bustamante, quien también exhortó a los seleccionados, para darlo mejor de cada uno, destacando que “el facilitador tiene acercamiento con los jueces, personeros y otras autoridades del distrito, a fin de absolver consulta y disipar las dudas, por lo que,es importante aprovechar los seminarios y las jornadas de inducción,donde además de conocer a las autoridades, se aprenden en los talleres, las formas apropiadas de resolver los conflictos”.

El Programa de Facilitadores inició en el año 2009. Actualmente está implementado en 8 provincias, en donde participan alrededor de mil (1000) ciudadanos voluntariamente. Con este programa adquieren conocimientos para servir a sus comunidades; reciben curso de mediación; se les entrega idoneidad, adquieren su certificado y carnet de identidad.

A esta actividad asistieron jueces, defensores de oficio, representantes del Ministerio Público, funcionarios, entre otros.

Panamá, 25 y 26 de junio de 2013

Secretaría de Comunicación

Elaborado por Guibel Moreno y Ramón Hernández

Fotos Micaela Alvarado



Galería de Imagenes


Redes Sociales