Se realiza conversatorio sobre Ley de Abogacía en el CNA
“El colegio se preocupa por la buena imagen del abogado a nivel nacional y quiere que con el apoyo de todos, impulsemos la ley de la abogacía, para lograr el mejor nivel académico del letrado panameño y que como algunos sabrán, ahora llegamos a más de 23,000 en todo el territorio”, así inició José Alberto Álvarez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), durante el conversatorio realizado en ese centro, sobre la propuesta de modificación de la Ley 9 de abril de 1984 (Ley de la Abogacía) .
“La Escuela Judicial, sería el centro de enseñanza para la implementación de los exámenes de suficiencia profesional o de Barra y de ser factible, también aplicaría las pruebas de conocimiento de Educación Continua, para los profesionales del derecho”, explicó la secretaria de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativa, Katia Rosas, al momento de su participación como invitada especial, sobre las opciones a elegir para la ejecución, aplicación y custodia de los exámenes de conocimiento legal.
Adicional a ello, Alvarez en su segunda interveción, cuestionó la posible perdida de la idoneidad, en aquellos casos donde los profesionales del derecho desatiendan los llamados u oportunidades que el Colegio y otros centros de enseñanza les ofrezcan para la renovación del conocimiento, formalidades y procedimientos.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 13 de marzo de 2015
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube