Se realiza el acto inaugural de la Reunión Presencial de la CICAJ en ciudad de Panamá
El Órgano Judicial de la República de Panamá, a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es el anfitrión de la Reunión Presencial de la Comisión Iberoamericana de la Calidad para la Justicia (CICAJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), la cual se desarrolla este jueves 17 y viernes 18 de octubre de 2024.
Durante el acto de inauguración, le correspondió a la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, dar unas palabras en donde manifestó que: "La gestión de calidad no es una tarea que se realiza de manera aislada; es una mentalidad, una cultura y un compromiso continuo con la mejora; por ello, les invito a seguir trabajando juntos para que nuestros sistemas de administración de justicia sean un verdadero reflejo de la excelencia y el compromiso que todos deseamos".
Por su parte, el presidente de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ y de la CICAJ, Olmedo Arrocha Osorio, también se dirigió a la audiencia y dijo: "Nuestra responsabilidad es ser conscientes de que estamos al mando de un buque que ofrece un servicio y en donde el sujeto y objeto de ese servicio es el ciudadano, y en donde nosotros, como operadores de justicia, somos un vehículo para que ese servicio se reciba de forma satisfactoria".
También estuvieron presentes los magistrados de la CSJ, Carlos Alberto Vásquez Reyes (vicepresidente), Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo y María Cristina Chen Stanziola.
Por parte de la delegación de los Poderes Judiciales de Iberoamérica participan Aurelio Rodríguez Guzmán, vicepresidente del Consejo de la Judicatura de Colombia; Alex David Marroquín Martínez, magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador; Aurélio Bellizze, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil; Julia Varela Araya, magistrada del Poder Judicial de Costa Rica; Bionni Zayas Ledesma, magistrada del Poder Judicial de República Dominicana y Lilia Mónica López Benítez, Consejera de la Judicatura Federal de México, además de los integrantes, observadores, y el Grupo Especializado de Trabajo de la Comisión Iberoamericana de la Calidad de la Justicia.
Participaron también de este encuentro, la magistrada del Cuarto Distrito Judicial y suplente de la CSJ, Otilda Vergara de Valderrama; la presidenta honoraria de la Comisión Iberoamericana de la Calidad para la Justicia, Martha Lucía Olano; Gervasia Valenzuela, representante de la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Magistrados de Tribunales Superiores, servidores judiciales y administrativos del Órgano Judicial, jefes de Misiones Diplomáticas acreditadas en la República de Panamá, el comisionado de coordinación y seguimiento de la Cumbre Judicial Iberoamericana y secretario técnico de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia, Etéreo Armando Medina Marín, invitados especiales, entre otros.
La CICAJ tiene como propósito fundamental garantizar y mejorar los servicios que presta la Administración de Justicia en los estados miembros, mediante la promulgación de normas de calidad, intercambios de experiencias, investigación, publicación y difusión de estudios para la promoción, definición y ejecución de políticas públicas de gestión de calidad en los Poderes Judiciales.
Por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube