• Instagram

  • Youtube


SE REALIZA LA SEGUNDA JORNADA DE LA CONFERENCIA VIRTUAL INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL



Este jueves, 25 de marzo de 2021, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa (ISJUP), conjuntamente con el departamento de capacitación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realizaron la segunda jornada de la conferencia virtual internacional denominada: “Coloquios judiciales sobre el derecho de autor y los derechos conexos en el entorno digital”, dirigido a los servidores judiciales de las jurisdicciones Civil y de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor.

En esta conferencia virtual en materia de propiedad intelectual, participaron los Magistrados del Tercer Tribunal Superior de Libre Competencia, Luis Camargo, Aidelena Pereira Véliz, y Miriam Cheng Rosas.

Durante este evento académico, le correspondió participar como expositores, a la Licenciada Inés Fernández Ulate, Consultora del Instituto Judicial de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), quien abordó el tema: “La labor de la OMPI en apoyar a las autoridades judiciales; el Licenciado Hugo Gómez Apac, Magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Quito; y la Licenciada Norma Buendía, de la Sociedad Panameña de Productores Fonográficos (PRODUCE), disertaron el tema: “El derecho de comunicación al público de obras, fonogramas e interpretaciones, sus modalidades en el entorno digital”; en tanto, el Licenciado Fernando Zapata López, quien es abogado y experto en Derecho de Autor y Propiedad Intelectual de Bogotá, Colombia; y el Licenciado Eric E. Velasco Caballero, Asistente de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, les tocó disertar el tema: “Limitaciones y excepciones”. 

Al finalizar el ciclo de conferencias, le correspondió al Magistrado del Tercer Tribunal Superior de Libre Competencia, Luis Camargo, actuar como moderador en la Mesa Redonda, con el tema denominado: “Jurisprudencia Relevante”.

En este encuentro académico, participaron operadores de justicia de las jurisdicciones Civil y de Libre Competencia, y el mismo se realizó a través de la plataforma tecnológica virtual ZOOM.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales