• Instagram

  • Youtube


Se realiza reunión trimestral del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales en Panamá Oeste



Una reunión trimestral con los jueces municipales del Órgano Judicial de la provincia de Panamá Oeste, encargados del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), se realizó hoy, jueves 19 de abril de 2018, en la sede de La Chorrera, con el objetivo de analizar sus actividades.

El magistrado suplente Osvaldo Jaramillo, en representación de la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes, coordinadora de las provincias de Colón y Panamá Oeste, dio la bienvenida manifestando que ésta es una labor que los jueces realizan desinteresadamente.

Por su parte, el juez coordinador del SNFJC de la provincia de Panamá Oeste, Edwin Murillo expresó que el encuentro permite evaluar aspectos conjuntamente con otros funcionarios que brindan el apoyo como la asistente administrativa, Noris Vega, el personal de estadísticas y del Centro de Mediación, entre otros. “Este es un programa positivo, que veo con dinamismo y cualidad de los jueces, que participan en un 100%, con un alto sentido de compromiso, responsabilidad, vocación de servicio para continuar el programa”. El juez también mencionó los acuerdos anteriores relacionados a capacitaciones de los facilitadores y otras actividades pendientes para llevarlas a cabo.

La directora nacional del SNFJC, Lenis Bustamante Córdoba, además de transmitir el saludo del magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, quien ofrece su apoyo al SNFJC, así como el de la secretaria administrativa, Vielza Ríos, dijo que pese a la salida de la asistencia técnica de la OEA en Panamá, este servicio continúa como un cuerpo activo, vigente, que realiza una labor supervisada por los jueces municipales.

Durante el encuentro, se habló acerca de los requisitos para obtener la certificación como mediador comunitario y los de la inscripción de los facilitadores como mediadores en el Ministerio de Gobierno.

Igualmente, se contó con las palabras de la excoordinadora de jueces en esa provincia, Nora Jovel, quien agradeció la colaboración y señaló que “los jueces están comprometidos, son líderes y lo importante es lo que nos trazamos para lograr los objetivos, hacemos un cambio”.

La presentación de estadísticas, un resumen consolidado de la provincia de Panamá Oeste, por distrito y de cada juzgado sobre los indicadores de prevención, casos remitidos, gestiones, mediaciones, charlas, asesorías, acceso a la justicia del SNFJC se mostraron también, con la finalidad de conocer fortalezas y debilidades de los servicios brindados desde el 2015 al 2017.



Galería de Imagenes


Redes Sociales