Se realiza sesión solemne del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial en el marco del 32° aniversario
Como parte de los actos conmemorativos por el 32° aniversario de la Escuela Judicial – Instituto Superior de la Judicatura (ISJUP) de Panamá Doctor Cesar Augusto Quintero Correa, se efectuó una sesión solemne del Consejo Consultivo, la cual fue presidida por la magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Escuela Judicial ante el Pleno, Miriam Yadira Cheng Rosas, la tarde del jueves 30 de enero de 2025.
La actividad se inició con las palabras de la magistrada Cheng Rosas, quien expresó lo siguiente: “En representación del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial y de los Magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, en ocasión de esta sesión solemne, en la que contamos con la distinguida presencia de los Directores de las Escuelas Judiciales de Iberoamérica y de los Miembros de la Red Iberoamericana de las Escuelas Judiciales, su presencia reafirma la importancia del trabajo en conjunto y la cooperación internacional en la formación judicial”.
“La Escuela Judicial continúa ofreciendo a la comunidad jurídica y no jurídica una extensa gama de capacitaciones; incluso se ofrecen carreras técnicas para los servidores judiciales con la finalidad de proporcionar a los operadores de justicia las herramientas avanzadas y especializadas que la educación superior puede brindar”, acotó la magistrada coordinadora de la Escuela Judicial, Cheng Rosas.
Posteriormente, el presidente del Consejo Consultivo, magistrado Andrés Reyes, realizó la presentación del Informe de Gestión; el Plan Anual del Isjup fue explicado por el licenciado Antonio Guerrero; y la doctora Ana Zita Rowe López, directora de la Escuela Judicial, expuso acerca del calendario académico 2025. Este acto fue transmitido a través del Canal de YouTube Ojudicialpanama y a través de la página web institucional: www.organojudicial.gob.pa.
Participaron también del acto los representantes del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial, los Directores de las Escuelas Judiciales de Iberoamérica y los Miembros de la Red Iberoamericana de las Escuelas Judiciales. En tanto, las palabras de clausura fueron ofrecidas por la licenciada Nora Martínez.
Como último punto, se dio la presentación musical a cargo del servidor judicial Yayson Gómez, deleitando a los presentes con notas musicales latinoamericanas y panameñas.
La Escuela Judicial es una institución educativa encargada de la formación continua, especializada e integral de los servidores judiciales, los aspirantes a ingresar a la Carrera Judicial, la comunidad jurídica y demás participantes del sistema de administración de justicia, comprometidos con el desarrollo humano sostenible, educación inclusiva, diversidad cultural, ética profesional y transparencia, para generar una cultura de excelencia en el desempeño de sus funciones, prestando un servicio de calidad, a través del fortalecimiento de competencias, investigación e innovación tecnológica.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Fotografías por: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube