• Instagram

  • Youtube


Se realizarán entrevistas para aspirantes a cargos en el SPA dentro del Órgano Judicial



La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia comunica a la ciudadanía en general y en especial a los interesados en formar parte del engranaje del Órgano Judicial que iniciarán labores el 2 de septiembre de 2016, con la entrada en vigencia del Código Procesal Penal del 2008 (Sistema Penal Acusatorio), en los Circuitos Judiciales de Panamá, San Miguelito, Colón, La Chorrera, Darién, en las tres comarcas gunas (Guna Yala, Madugandí y Wargandí) y en las dos comarcas Emberás – Wounnan (Unión Chocó – Cémaco y Sambú), que se han conformado siete equipos de entrevistadores, para atender a los 747 aspirantes a los cargos de Jueces de Garantías, Jueces de Juicio, Jueces de Cumplimiento, Magistrados de Apelaciones, Directores de Oficinas Judiciales, Defensores Públicos y Defensores de las víctimas.

Los siete equipos estarán integrados por los titulares del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, auxiliados con los suplentes y el Director General del Instituto de Defensoría de Oficio.  Cada equipo deberá entrevistar aproximadamente a 107 aspirantes.

Las entrevistas se iniciarán el lunes 23 de mayo de 2016 y serán coordinadas por cada equipo de magistrados titulares y suplentes, con el auxilio de personal de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), de la Sala Cuarta de Negocios Generales y de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia.

Se prevé no entorpecer el impulso procesal que se le debe imprimir a los asuntos de conocimiento de cada Sala y del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, v.g., los repartos semanales de expedientes, las audiencias de casación penal, las audiencias de Sala Cuarta y las reuniones ordinarias o extraordinarias del Pleno, etc.

Dada la cantidad de aspirantes a cargos del nuevo Sistema Penal Acusatorio y la proximidad del 2 de septiembre de 2016, se espera puntualidad por parte de los que sean convocados a determinada hora y fecha, y la comprensión de los usuarios en cuanto a la disponibilidad de los titulares de la Corte Suprema de Justicia para actividades académicas y protocolares dentro y fuera de la institución.

Luego de la fase de entrevistas, se realizarán las reuniones extraordinarias del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, para ponderar las apreciaciones de cada uno de los entrevistados con su hoja de vida.

La Corte Suprema de Justicia pretende que para la primera semana de agosto de 2016, estén nombrados todos los Jueces de Garantías, Jueces de Juicio, Jueces de Cumplimiento, Directores de Oficinas Judiciales, Magistrados de Tribunal de Apelaciones, Defensores Públicos y Defensores de las víctimas, para que puedan realizar las entregas de sus Despachos de manera ordenada, y recibir la última capacitación teórica – práctica, tal como se logró hacer en el año 2015, con respecto a la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en los Circuitos Judiciales de Chiriquí y Bocas del Toro, y en la Comarca Gnäbe – Bügle.


Redes Sociales