• Instagram

  • Youtube


Se reanuda audiencia de acusación por supuestas escuchas telefónicas



Tras un receso de 15 días, se reanudó la audiencia de formulación de acusación dentro del caso denominado “escuchas telefónicas”, que preside el  magistrado juez de Garantías, Jerónimo Mejía, con la participación del magistrado fiscal Harry Díaz, así como los abogados querellantes, y el propio imputado, quien estuvo representado por su equipo de abogados defensores. 

 Contestación de objeciones por parte de la fiscalía

La audiencia intermedia, que se reanudó pasada las 9:00 de mañana, inició con la intervención de la fiscal adjunta Rosario Ortega, quien contestó las objeciones que hiciera la defensa técnica, en la pasada audiencia del 29 de agosto de 2018, a las pruebas documentales que reposan en el escrito de acusación presentado por el magistrado fiscal Harry Díaz.

Así pues, la fiscal adjunta se refirió y sustentó la prueba documental #8, sobre transcripciones de la escucha de un DVD, que contiene vistas fílmicas de una persona con la imagen distorsionada, y que la defensa tachó como ilícita e impertinente.  Al respecto, se destacó que esta prueba guarda estricta relación con el hecho, y cuya valoración será en la etapa de juicio, indicó la fiscal adjunta.  

La fiscal adjunta Rosario Correa procedió a contestar también las 67 objeciones que manifestó la defensa técnica como ilegal e impertinente en la prueba documental # 47 del escrito de acusación, que trata sobre el contenido de los siete (7) cuadernillos en el que reposan las transcripciones de escuchas y correos electrónicos.   

Finalizó, solicitándole al magistrado de Garantías, negar la petición de la defensa sobre la ilicitud e impertinencia de dichas pruebas, ya que a su criterio todo el elemento probatorio guarda relación con los hechos.

Por su parte, la fiscal adjunta Eyvis Jaén, en su aclaración, se refirió sobre aspectos puntuales de la licitud de las pruebas del escrito de acusación del magistrado fiscal, y por ello conminó al magistrado de Garantías a que rechace todo acto de la defensa, tendiente a entorpecer el acto de audiencia.

Contestación del querellante autónomo

El abogado y víctima en este proceso Rosendo Rivera, quien es querellante autónomo, solicitó que se rechazara de plano las intenciones de la defensa, que buscan inhabilitar los 7 cuadernillos y la transcripciones del perito de Medicina Legal, al considerar que no es la etapa para valorar pruebas.

Defensa se opone a develar pruebas

Los abogados de la defensa Sidney Sittón y Carlos Carrillo Gomila, indicaron que antes de ellos presentar sus pruebas, solicitaron que la fiscalía revele todas y cada una de las evidencias que harán valer en el juicio, específicamente tener acceso a los dispositivos electrónicos para poder constatar con un perito -en el lugar que designe el magistrado de Garantías- si esas evidencias cuentan con el “sellado de tiempo”, que las valida como pruebas idóneas.  

Al respecto, el magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, indicó que la defensa en la audiencia del pasado 6 de agosto, se encontró satisfecha sobre la manera en que se manejarían las pruebas, es decir, que esta audiencia no es el momento para hacer esa experticia, por ende esa petición hace tránsito a cosa juzgada.

Inicio de develación de pruebas de la defensa

Los defensores Carlos Carrillo Gomila y Sidney Sittón, procedieron a darle lectura a su escrito de pruebas, entre las que se adujeron 28 testimonios, y quedaron en la presentación de la prueba documental #64, para hacer un receso.

Antes de concluir, la defensa solicitó una reevaluación médica a su defendido por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, además de fuero laboral a varios de sus testigos, a fin que se le brinde una protección hasta que dure el proceso.   El magistrado de Garantías, luego de escuchar los planteamientos de las partes, sobre la reevaluación médica, hará el análisis respectivo con las disposiciones legales correspondientes para ver la viabilidad o no de la medida.  En cuanto al fuero laboral de los testigos, deberá esperarse si son admitidos o no como testigos en el juicio, para evaluar si se amerita o no la petición.

En ese sentido, siendo las 8:03 de la noche, se hizo el receso para el próximo martes, 18 de septiembre, a las 2:00 p.m., a fin de continuar con la develación de las pruebas documentales de la defensa técnica. 


Redes Sociales