• Instagram

  • Youtube


Se mantiene inadmisibilidad de querella en caso de viceministro



Dentro del marco legal del Sistema Penal Acusatorio, se celebró la audiencia de control o revisión, en el caso del vice ministro de Educación, José Guillermo Herrera Kievers, por supuesto delito Contra el Honor, en perjuicio de la dirigente magisterial Yadira Pino Sánchez y de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), en el Salón de Casación, del palacio de justicia, Gil Ponce, este 8 de abril de 2014.

La audiencia estuvo presidida por el magistrado Harry Díaz, quien estimó pertinente, “mantener la inadmisibilidad de la querella”.

Ante tal decisión y al derecho que le asiste, el defensor particular de la dirigente Pino, Julio González , anunció apelación.

En ese sentido, el artículo 89 señala en su último párrafo “El pretendido querellante y el querellado pueden acudir ante el Juez de Garantías a fin de que este decida sobre la decisión adoptada por el Ministerio Público sobre la admisibilidad de la querella. El Juez convocará a las partes a una audiencia dentro del plazo de cinco días. La decisión correspondiente la tomará en la audiencia. Si admite la constitución del querellante, le ordenará al Fiscal que le dé la intervención correspodiente.

La decisión de rechazo es apelable por la víctima.”

Por otro lado, la Procuradora General de la Nación, Ana Belfon, dejó establecido, que el escrito de querella, adolecía de fallas en su presentación, particularmente en materia de fondo, al tenor de lo que reza el artículo 89 del Código Penal vigente.

Este caso guarda relación con la primera audiencia del Pleno como Tribunal de Apelaciones, para resolver la resolución que inadmitía la querella presentada por Rafael Benavides Abrego, apoderado judicial de la dirigente magisterial Yadira Pino Sánchez y de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), en contra de la Ministra de Educación, Lucy Molinar. Decisión, que a final de cuentas, fue confirmada por el Honorable Pleno de la Corte Suprema de Justicia, efectuada el 19 de marzo de 2014.

Panamá, 7 de abril de 2014

Secretaría de Comunicación


Redes Sociales