• Instagram

  • Youtube


Segunda Jornada de Sensibilización del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí



En la provincia de Chiriquí, se inició la segunda jornada de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio, con la finalidad de documentar a servidores públicos de diversas entidades gubernamentales, en materia de conocimientos generales, en cuanto a este sistema de procedimiento penal de corte acusatorio.

Entre las entidades beneficaciadas, con esta capacitación, organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio-OISPA-, se destacan: la Defensoría del Pueblo, el Consejo Municipal de Bugaba y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral-Mitradel-.

Oficina Regional de Defensoría del Pueblo

La sede la Universidad Latina, sirvió como punto de encuentro, para que la Licenciada Yeny Guerra, brindará a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en Chiriquí, detalles concisos y precisos de lo que implica el Sistema Penal Acusatorio.

Para la jefa regional de la Defensoría del Pueblo en Chiriquí, Mónica Chavarría, esta capacitación le pareció excelente, ya que es un tema que cobra auge, y próximamente será implementado en la provincia, “por lo que nosotros como institución, damos muchas veces orientaciones a las personas que nos visitan, queremos conocer el tema para poder encaminar a las personas, por lo que les agradezco nos hayan tomado en cuenta”.

Consejo Municipal de Bugaba

El Consejo Municipal de Bugaba, concedió cortesía de sala, dentro del orden día, para que la Licenciada Iris Alvarez, explicara a los Honorables Representantes del Distrito, las ventajas del Sistema Penal Acusatorio, la experiencia de las provincias que han incursionado en el sistema, además de conocer los principios en los que se basa y, las fases del proceso, entre otros puntos.

Según, la Honorable Representante, Argely Alvarez del Corregimiento de Sortová, “la iniciativa del Órgano Judicial de tomarlos en cuenta con esta sensibilización, ha sido buena, por lo que le gustaría que está capacitación se traslade a su comunidad, ya que son muchas las personas que están ausentes de información”.

Por otro lado el Honorable Representante del Corregimiento de Cerro Punta, Jorge Santamaría, señaló que esta capacitación es muy importante, ya que podrán enseñar en sus comunidades los conocimientos adquiridos.

Unidad Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social

Finalmente, la última jornada del día fue en la Unidad Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, donde el subdirector Ismael Ponce, destacó la gran satisfacción, que tienen ellos, de haber sido tomados en consideración en una capacitación, que muchas veces se asume, que es exclusivo para abogados.

Durante todas estas jornadas, a los participantes se les brindó artículos promocionales y material impreso sobre el tema.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 30 de enero de 2014



Galería de Imagenes


Redes Sociales