• Instagram

  • Youtube


Segunda jornada del VI Congreso Nacional del SPA se desarrolla con siete conferencistas



La segunda jornada del VI Congreso Nacional del Sistema Penal Acusatorio se inició la mañana de este jueves, 7 de septiembre, con el conferencista internacional Manuel Miranda Estrampes, fiscal ante el Tribunal Constitucional Español, quien abordó el tema “Prueba Ilícita”, en presencia de magistrados, jueces, defensores y fiscales.

Miranda Estrampes concentró su exposición en las características de la constitucionalización de la regla de extensión, en los países de la región, incluyendo Panamá, hasta disipar las interrogantes de los presentes, para darle paso a la magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones de Cuarto Distrito Judicial de Panamá, Flor María González, con su conferencia “El Principio de culpabilidad y la individualización de la pena”.

En este segundo día de congreso, que fue inaugurado ayer miércoles, se abordarán siete conferencias, de las 21 ponencias programadas para los tres días del evento.

Entre los temas tratados están “La importancia de la fase intermedia para la defensa”, por la defensora Matilde Alvarenga; “La teoría del delito”, por el juez de Garantías José Félix Sánchez; “La influencia de la tecnología en el sistema penal acusativo”, por el ingeniero Einar Quiel, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Además se incluyó el tema “La mediación dentro del proceso acusatorio”, por la directora Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Zionet Silva; y la “Libertad de expresión” a cargo del magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Mauricio Marín.

Mañana viernes, en horas de la tarde, será la clausura del evento, que se transmitirá, al igual que el resto de las ponencias, en tiempo real a través de la página web del Órgano Judicial: www.organojudicial.gob.pa (sección Transmisión en vivo).



Galería de Imagenes


Redes Sociales