SEGUNDA REUNIÓN DE LA MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL PARA ABORDAR EL TEMA DEL BRAZALETE ELECTRÓNICO
El coordinador del despacho de Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Etéreo Armando Medina Marín, presidió la segunda reunión de la mesa técnica interinstitucional para la implementación del brazalete electrónico a privados de libertad que reúnan los requisitos para recibir este beneficio de vigilancia controlada, la tarde de este miércoles 13 de julio.
Este encuentro —que es producto de la pasada reunión de alto nivel en la que participaron ministros de Estado, el procurador general de la Nación y directores de los distintos estamentos de seguridad, celebrada el 30 de junio— tiene como objetivo la unificación de criterios, coordinación, discusión y redacción de un manual o protocolo que aborde todo lo referente a la puesta en ejecución del brazalete electrónico, luego de la experiencia del plan piloto que se inició a finales de 2021, con el que se han aplicado una serie de estos dispositivos tecnológicos para evaluar sus beneficios.
Al respecto, el licenciado Etéreo Armando Medina Marín, manifestó lo siguiente: “Tomando en cuenta lo que la mesa técnica ha planteado, propongo que en la próxima reunión, que es el miércoles 20 de julio, podamos traer las observaciones sobre el punto n.º 4 del borrador para la aplicación del brazalete electrónico y, asimismo, ampliar el documento un poco más, de tal manera que a la magistrada presidenta de la CSJ, María Eugenia López Arias, se le pueda presentar el documento del protocolo para revisión”.
También participaron en esta segunda reunión de la mesa técnica, de manera presencial, el director general del Sistema Penitenciario, Euclides Castillo, y el subjefe de Asesoría Legal del Servicio Nacional de Migración, Luis Rodríguez.
Mientras que virtualmente participaron, por parte del Ministerio de Seguridad Pública, el secretario general Jonathan Riggs; por el Ministerio Público estuvo el subsecretario general Azael Samaniego; en representación de la Policía Nacional, el teniente Julio Méndez; la coordinadora nacional de la Oficina de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento del Sistema Penal Acusatorio, Evangelina Araúz; el director del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro; el jefe de Asesoría Legal de la Dirección General del Sistema Penitenciario, Danilo Pinto; la defensora pública Yadira López; el juez de garantías del Primer Circuito Judicial, Adrián Hernández; los jueces de cumplimiento del Primer Circuito Judicial, James Corro y Roberto Sánchez, y la fiscal de la Sección de Cumplimiento del Ministerio Público, Digna Castillo.
En esta reunión también participó el secretario técnico del despacho de Presidencia de la CSJ, Jorge Antonio García Arias.
Cabe destacar que este novedoso programa de brazaletes electrónicos se lleva a cabo a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno, el cual, al día de hoy, tiene un total de 129 brazaletes aplicados a privados de libertad, de los cuales 108 son de género masculino y 21 de género femenino. Además, hay otros de estos dispositivos para quienes puedan ser sujetos de este beneficio jurídico, que redundará en la disminución de la población penitenciaria.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube